Publicidad
Artículos

Se cumplen los pronósticos y regresan las lluvias al Mediterráneo

Publicidad

La dinámica atmosférica sigue evolucionando a un patrón más favorable para ver precipitaciones en zonas muy necesitadas como el Mediterráneo. 

Llevamos semanas comentando que a pesar de que el anticiclón sigue estando muy presente, la dinámica no es la misma que la del invierno. La transición al verano aumenta la energía disponible sobre las superficies continentales, al aumentar la radiación solar y por ende, calentarse más el suelo. Esta mayor energía ayuda al desarrollo convectivo de la nubosidad y da un plus a los núcleos tormentosos que van a crecer en los próximos días sobre diferentes zonas zonas de nuestro país. 

Los movimientos del Jet Stream

Como ya comentamos en el pronóstico estacional para la primavera, el director del “tráfico meteorológico”, llamado Jet Stream, se muestra más dinámico sobre nuestro país, con un ramal que se va a romper de la “autopista principal”, desviando masas de aire frío en nuestra dirección el próximo fin de semana:

Publicidad

Jet Stream

Si te fijas en la animación, puedes ver como esta desviación del Jet Stream abre el camino de esta pequeña pulsación en nuestra dirección, hasta quedar sobre la vertical de la Península y unirse a la que ha estado afectando a las islas Canarias. 

Publicidad

Los colores verdes delatan la posición de aire más frío con geopotenciales más bajos, que se desprende desde latitudes más altas, para ser canalizado sobre nosotros. 

Tormentas

Tal y como comentamos el pronóstico de pasado martes, la inestabilidad se va a incrementar en nuestro país, sobre todo el próximo domingo y lunes. Ya desde el sábado por la tarde podemos tener algunos focos tormentosos en zonas altas del Noroeste

Publicidad

Lo más “jugoso” de este episodio comenzará el domingo por la mañana en el Mediterráneo, con chubascos que pueden ser de tipo tormentoso y ser localmente fuertes.

Durante la tarde del domingo los focos tormentosos serán más importantes en el interior de la Península, sin descartar que puedan alcanzar intensidad localmente fuerte en algunos puntos. 

En Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla también se podrán producir precipitaciones, por lo que sin ser una situación contundente de lluvias generalizadas, podemos decir que damos pasitos pequeños en la dirección correcta para salir de la larga monotonía en la que estábamos instalados en los últimos meses. 

Las piezas se van moviendo y ya vamos a por un nuevo episodio de lluvias en el Mediterráneo. Aunque queda mucha lluvia por caer para solucionar la grave situación que se vive en el campo de muchas regiones, al menos veremos un aumento de la humedad del suelo en las zonas más necesitadas, como vemos en el mapa superior.   

¿Qué podemos esperar a largo plazo?

Pues siguiendo los dibujos de los modelos numéricos, podemos ver como es probable que también se cumpla el pronóstico de entrada de vientos desde latitudes más altas, con un importante descenso de las temperaturas y un nuevo aumento de la pluviosidad la próxima semana. 

Modelo Europeo

El modelo Europeo en su reciente salida, muestra este dibujo que de confirmarse, se aproximaría mucho al pronóstico estacional.

Europeo 2

Lo que está asegurado es el mayor dinamismo en nuestra atmósfera durante el próximo fin de semana, con chubascos y tormentas que en algunos puntos pueden alcanzar intensidades importantes, a la espera de confirmar también la llegada de las pulsaciones norteñas la próxima semana.  

{DISPLAY1_RECTANGULO GRANDE_336x280-CENTRO}

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba