Pulsaciones de aire frío
-
Actualidad
Actualizan los modelos: siguen dibujando el desplome térmico de inicios de semana
Los modelos meteorológicos que han actualizado ya esta tarde siguen mostrando la llegada de pulsaciones de aire frío a inicios de semana. Te voy a enseñar los dibujos actualizados, a la espera de que nos muestre el modelo ECMWF sus “cartas” más tarde. Modelo GFS, martes 14 El modelo GFS dibuja la entrada de masas de aire desde latitudes árticas…
Leer más » -
Actualidad
Seguimos vigilando estas dos pulsaciones: en medio de estas descargas
Lo que se observa en los modelos meteorológicos a medio plazo sigue siendo muy interesante. Tenemos un descenso de pulsaciones de aire muy frío hacia latitudes medias a la vista. Modelo ECMWF, 6 de marzo Los colores violetas que ves al norte de Europa, son una parte del vórtice polar troposférico que se desplaza hacia latitudes inferiores. Lo llevamos siguiendo…
Leer más » -
Actualidad
Modelo GFS: vigilando posible interacción de masas atlánticas con la entrada continental
Cuando se produce una descarga de aire frío tan contundente como la que estamos viendo estos días, es muy complicado seguir todos los matices y posibles interacciones. Sabemos que tenemos descargas de aire frío importantes sobre nuestras cabezas, pero también se están produciendo en el Atlántico y podrían alcanzarnos en los próximos días. En este mapa se observan bien las…
Leer más » -
Actualidad
Atención a estos movimientos en la atmósfera para la próxima semana: ¿efectos más claros del calentamiento súbito estratosférico?
Normalmente, después de un calentamiento súbito estratosférico mayor, tenemos que esperar en ocasiones hasta varias semanas para ver los efectos en la troposfera, la parte de la atmósfera donde se producen la mayoría de fenómenos atmosféricos. En realidad, después de un calentamiento súbito estratosférico, los efectos pueden notarse entre unos días y varias semanas después, extendiéndose sus efectos incluso más…
Leer más » -
Actualidad
Así se acerca la descarga Ártica a nuestro país: las “garras” del Ártico desde el satélite
Los modelos numéricos meteorológicos nos ayudan a simular la evolución atmosférica en los próximos días. Pero no hay nada como ver las imágenes del satélite para detectar la llegada de los eventos que los modelos pronostican. Lo que te voy a enseñar a continuación son las imágenes de satélite, donde se aprecia la llegada del temporal invernal que provocará un…
Leer más » -
Actualidad
Así pasamos de vientos del norte de África al Ártico: cambio abrupto de tiempo en ciernes
Estos días los vientos del norte de África, con temperaturas por encima de lo normal y la “querida calima” paseándose por nuestros cielos, dominan nuestra columna atmosférica. Pero esta configuración tiene los días contados, concretamente hasta mediados de la próxima semana, momento en el que el Ártico volverá decirle al continente africano que ahora vuelve a ser su turno. Esta…
Leer más » -
Actualidad
Seguimiento posible evento invernal próxima semana: van tomando forma los cambios que seguimos
Llevamos varios días siguiendo la evolución atmosférica de cara a la próxima semana, que podría traernos un cambio contundente en las condiciones meteorológicas de nuestro país. En cada actualización de los modelos las probabilidades aumentan, ya que seguimos viendo un claro consenso entre ellos y cada vez queda menos tiempo. En meteorología, cuando analizamos la evolución atmosférica, el tiempo es…
Leer más » -
Actualidad
Las temperaturas seguirán subiendo en los próximos 6 días: pero todo puede cambiar a partir de este día
Si consultamos el mapa de anomalías térmicas para los próximos 6 días con la reciente actualización del modelo europeo (ECMWF), veremos valores muy por encima de la media, al menos hasta inicios de la próxima semana. Mapa de anomalías térmicas, modelo ECMWF, domingo a martes Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja temperaturas por encima de la media en…
Leer más » -
Actualidad
El modelo GFS se mantiene: ¿se podría estar fraguando una ola de frío sobre Europa?
Antes de nada aclarar que este tipo de movimientos atmosféricos no son muy favorables para ver lluvias repartidas en nuestro país. No de entrada, pero pueden conectarse con eventos atlánticos en una segunda fase que potencien las mismas. Respondiendo de forma clara y rápida a la pregunta del titular: sí, es probable, con los datos que manejamos en estos momentos,…
Leer más » -
Actualidad
¿Continuaremos con una circulación retrógrada en febrero? Esto nos dicen los modelos
Antes de nada: ¿Qué consecuencias tiene este tipo de circulación para nuestro país? Pues teniendo en cuenta que las descargas de aire frío que provocan eventos de bajas temperaturas más importantes en nuestro país son las de origen continental, el hecho de que puedan volver a colocar las piezas de esta forma, aumenta las probabilidades, que no garantiza, que en…
Leer más »