Datos y análisis
Sección para publicar datos meteorológicos en busca de respuestas con datos empíricos, análisis de eventos atmosféricos y sus consecuencias.
-
“Calor de mayo, valor da al año”. ¿Los modelos confirman o contradicen el refrán?
Un abril lluvioso y altas temperaturas en mayo supone la combinación perfecta para el buen desarrollo de los cultivos. Veamos a qué nos podemos atener. Los meses de primavera son meses clave para la naturaleza y, en especial, para la flora de nuestro país. Por tanto, son también meses en los que están en juego las cosechas de todo el año.…
Leer más » -
“Hasta San Urbano, no está libre de hielos el hortelano”. ¿Será así?
“Hasta San Urbano, no está libre de hielos el hortelano”. Pero las previsiones sugieren que este 19 de mayo los agricultores sí podrían estar tranquilos “Hasta San Urbano, no está libre de hielos el hortelano”. Este es uno de los muchos refranes que se apoyan en el santoral cristiano, que se reparte por todo el año. Y es que antiguamente…
Leer más » -
“En abril, ¿aguas mil?”. Descubramos si se ha cumplido el refrán
Abril de 2021 ha sido un mes “normal” según la AEMET y muy lluvioso en ciertas zonas de la Península “En abril, aguas mil”. Es uno de los refranes clásicos de la primavera y uno que todos, tarde o temprano, escuchamos y aprendemos. Por eso, nos hemos preguntado si se ha cumplido en el pasado mes de abril de 2021.…
Leer más » -
“Cuando marzo mayea, mayo marcea”. Veamos si se cumplirá
La primera semana de mayo no ha marceado, pero la segunda lo va a hacer incluso con nevadas. “Cuando marzo mayea, mayo marcea” es uno de los refranes meteorológicos más usados por los españoles, por su musicalidad y por su originalidad. Pero, ¿también por su acierto? ¿Se está cumpliendo realmente en 2021 esta predicción popular? Eso es precisamente lo que…
Leer más »