Sale el modelo Europeo; analizamos un movimiento de las altas presiones
Las altas presiones quieren imprimir emoción al seguimiento.
Las lluvias de la próxima semana en la mitad occidental de la península, tienen una alta probabilidad de producirse, pero hay un movimiento en los modelos, que pone cierta duda sobre su continuidad.
Un servidor cree que este nuevo evento también será de largo recorrido, pero siempre debemos ser prudentes y analizar bien las pistas que nos dibujan los modelos.
La salida del europeo no imprime dudas sobre la llegada de borrascas Atlánticas, que a mediados de semana estará afectando a amplias zonas de la Península.
La duda surge sobre un movimiento posterior a la primera pulsación, cuando se dibuja un posible ascenso de la dorsal anticiclónica.
Puedes verlo con la flecha naranja. Este movimiento en ocasiones es preludio de un bloqueo anticiclónico, pero no siempre sucede. El bloqueo lo tenemos sobre Groenlandia, marcado con el cuadrado rojo.
La solución que plantea el modelo en estos momentos, es que finalmente todo quede en un amago de bloqueo, para volver a entrar la circulación ciclónica, de forma incluso más contundente.
Vemos como se mantiene e incluso incrementa el bloqueo sobre la zona de Groenlandia. Este invierno los bloqueos tocan en latitudes altas, por lo que un servidor no espera que nos toque a nosotros.
Estoy analizando algo con mucha antelación, por lo que de momento toca esperar y observar.
La incertidumbre siempre está en los análisis meteorológicos, y más si nos aventuramos a plazos tan largos. Pero esto es precisamente lo que me apasiona de esta ciencia. Los que me conocéis, sabéis muy bien que me gustan los análisis a largo plazo.
A seguir trabajando y observado lo que la Madre Naturaleza nos ofrece.
Abrazos.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo