Publicidad
Análisis de Modelos

Pronóstico de lluvias a 7 días: Estas son las zonas donde puede llover según los modelos

Los modelos confirman la llegada de frentes atlánticos a finales de semana, con nuevas lluvias que afectarán sobre todo al Noroeste.

La pregunta en estos momentos no es ya si llegará la borrasca de finales de semana a la Península. La pregunta pasa a ser a qué zonas afectará, y dónde puede llover con más intensidad. 

Los modelos llevan varias salidas dibujando un nuevo episodio de inestabilidad y lluvias que afectará a una parte del país, sobre todo al Noroeste

La responsable será una profunda borrasca con un frente muy extenso que podría afectar no solo a la Península, sino también a las islas Canarias

Publicidad

Vamos a verlo en los mapas

El próximo fin de semana el frente estará alcanzando el Noroeste de la Península, asociado a una borrasca muy profunda para la época del año.

Modelo GFS, situación del frente el próximo sábado 8 

En estos momentos el modelo GFS dibuja precipitaciones muy abundantes en el Noroeste de la Península con más de 100mm/lm2.

Mapa de precipitación acumulada desde hoy hasta el próximo lunes, modelo GFS

Interpretar los mapas: Tienes una escala de colores en la parte inferior con las precipitaciones en mm/lm2 que se pueden recoger según cada modelo durante los próximos 7 días. 

Publicidad

Estos mapas debemos interpretarlos con mucho cuidado, ya que hablamos de una semana, y la fiabilidad es aún baja. 

Modelo GFS lluvias Península

En Canarias, el modelo GFS también dibuja precipitaciones en el mismo periodo, aunque no muy significativas y sobre todo en la cara Norte de las islas. 

Modelo GFS Canarias

Ahora te voy a enseñar lo que nos dibujan otros modelos (GEM y ECMWF) para el mimo periodo

Cada modelo meteorológico hace sus cálculos con soluciones que pueden diferir mucho cuando hablamos de 7 días. Lo que te voy a mostrar son los dibujos de los modelos GEM y ECMWF, los otros dos grandes modelos globales que solemos utilizar en Meteovigo para comparar escenarios. 

Vas a observar claramente la incidencia del frente atlántico por el Oeste de la Península, llegando incluso a Canarias según algunos modelos, pero también se observa en el Noreste una inyección de precipitaciones considerable, que se debe seguir para confirmación.  

Modelo GEM

Modelo GEM lluvias Península

Modelo GEM lluvias Canarias

Modelo ECMWF

Modelo EUROPEO lluvias Península

Modelo EUROPEO lluvias Canarias

En resumen

Tenemos en el horizonte algunas tormentas en el interior en la primera mitad de la semana, a la espera de la llegada de una profunda borrasca a finales de semana, con un frente muy extenso que dejará lluvias como mínimo en el Noroeste. Posteriormente es muy probable que la pulsación de aire frío e inestabilidad se quede algunos días con nosotros, potenciando nuevas precipitaciones y un acusado descenso térmico en la mayor parte del país. 

Todo esto lo iremos viendo pasito a pasito en los próximos días. Si me acompañas en este nuevo seguimiento, aquí estaré con nuevos análisis, hechos con la pasión del niño que llevo dentro, y el respeto por la Madre Naturaleza que tiene muchas cosas que decir. 

Un abrazo. 


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba