Borrasca
Una borrasca, también conocida como depresión o ciclón extratropical, es un término meteorológico que se utiliza para describir un área de baja presión atmosférica que se forma en la atmósfera terrestre. Las borrascas son sistemas meteorológicos complejos y dinámicos que se caracterizan por una circulación ciclónica, es decir, los vientos circulan en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte y en sentido horario en el hemisferio sur.
Las borrascas se originan cuando masas de aire con diferentes propiedades, como temperatura y humedad, se encuentran en una región específica. Esto da lugar a la formación de un área de baja presión, donde el aire asciende y se enfría, provocando la condensación del vapor de agua y, a menudo, la formación de nubes y precipitaciones.
Los ciclones extratropicales (borrascas) son diferentes de los ciclones tropicales, como huracanes o tifones, ya que no se forman sobre aguas cálidas y no tienen un ojo claramente definido en su centro. Además, las borrascas pueden afectar áreas más grandes y extensas, abarcando miles de kilómetros, mientras que los ciclones tropicales tienden a ser más compactos y se forman sobre aguas cálidas en regiones tropicales.
Las borrascas son responsables de la mayoría de los sistemas meteorológicos que afectan a latitudes medias, incluyendo frentes fríos y cálidos, lluvias intensas, nevadas, vientos fuertes y cambios bruscos en las condiciones del tiempo. Su trayectoria y fuerza pueden variar considerablemente, y los meteorólogos utilizan modelos numéricos y observaciones en tiempo real para pronosticar su movimiento y evolución.
El seguimiento y análisis de las borrascas son fundamentales para proporcionar pronósticos precisos del tiempo, así como para la toma de decisiones en cuanto a alertas y medidas de precaución ante posibles condiciones meteorológicas adversas.
🌈🕵️
¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?
Ir al Curso de Meteorología y modelos
❄️