Publicidad
Artículos

Vídeos del meteorito o bólido del lunes 18 enero en Galicia/Bierzo

Publicidad

Vídeos y pequeña explicación del meteorito o bólido de esta pasada madrugada en Galicia y el Bierzo. 

Esta pasada madrugada muchas personas del Noroeste de la Península como Galicia o el Bierzo, se han sobresaltado ante un evento en los cielos que pocas veces se presencia. Poco más tarde de la una de la madrugada, el cielo se iluminó por completo dando paso a un estruendo que alertó incluso a las personas que no estaban en el exterior. 

Ante esta poderosa demostración de la Madre Naturaleza, no fueron pocas personas las que llamaron al 112 para avisar de lo que habían presenciado. 

Publicidad

Es relativamente habitual ver bólidos iluminar los cielos durante la noche, incluso durante el día, pero no lo es tanto el que se produzca un estruendo como el de la pasada madrugada. 

Antes de continuar, es importante diferenciar entre un meteorito y un bólido. Habitualmente los confundimos, bueno llamamos meteorito al bólido. 

Publicidad

Diferencias entre meteorito y bólido. 

Cuando entra en la atmósfera un fragmento del espacio, puede tener distintos tamaños. Cuando es de pequeñas dimensiones, lo vemos como una chispa de luz que dura poco más de un segundo. La llamada estrella fugaz. Sí, esa que siempre te pierdes cuando los demás gritan ohhhhh :). 

Bólido

Pero cuando el tamaño es mayor, el impacto con la atmósfera es mucho más contundente, convirtiéndose en una bola de fuego que surca los cielos durante más tiempo. Tienes que ser muy muy torpe para no verlo :). En este caso se llama bólido

Meteorito

Pero no siempre por grande que sea el bólido, consigue llegar a impactar contra la superficie, o al menos no hay testigos de ello. Cuando el bólido impacta en la superficie terrestre, pasa a llamarse Meteorito. Si sucede esto y además lo hace cerca de tí, y aún así no te enteras. Debes acudir a tu médico de cabecera de inmediato. 🙂

Publicidad

Bueno, seguro que alguna cosa se me escapa. Si alguien con más experiencia en este tipo de fenómenos quiere añadir o corregir algo, lo puede hacer en los comentarios. 

Sin más os dejo los vídeos que hay en estos momentos en Youtube sobre este evento:

<iframe width=”100%” height=”615″ src=”https://www.youtube.com/embed/kBcfX_FzInQ” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe>

<iframe width=”100%” height=”615″ src=”https://www.youtube.com/embed/DuZ5YLqoQfU” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe>

<iframe width=”100%” height=”615″ src=”https://www.youtube.com/embed/ikjZU2urO_Y” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe>

<iframe width=”100%” height=”615″ src=”https://www.youtube.com/embed/ejls8LHU0qw” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe>

<iframe width=”100%” height=”615″ src=”https://www.youtube.com/embed/a9yP7xdgfrA” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe>

<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”><a href=”https://twitter.com/hashtag/OlaOTempo?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#OlaOTempo</a> dinnos dende o observatorio astronómico da USC que o que o fenómeno desta noite foi un bólido. É habitual que entren este tipo pedras, pero neste caso pola intensidade da luz que desprendía pode que tivera certo tamaño.<br>? Caldas de Reis, Sergio Eiras <a href=”https://t.co/2C8KnGwZNp”>pic.twitter.com/2C8KnGwZNp</a></p>&mdash; O Tempo TVG (@OTempoTVG) <a href=”https://twitter.com/OTempoTVG/status/1351130319613734912?ref_src=twsrc%5Etfw”>January 18, 2021</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>

En las próximas horas y días con más datos iremos conociendo si se ha tratado de un bólido o meteorito. Desde luego que para provocar un estruendo tan grande, el evento ha sido considerable. 

 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba