Así van a descargar las lluvias y chubascos ocasionalmente tormentosos ⛈️ en España según el modelo europeo
Observamos un incremento importante de las lluvias en la mayor parte de la geografía, con especial atención a lo que puede suceder en el sur de la península.

¿Qué vas a leer?
La evolución atmosférica de esta recta final del invierno meteorológico (diciembre-enero-febrero) se está poniendo muy interesante en los últimos días. Los modelos nos muestran el descenso de latitud de nuevas pulsaciones de aire frío que van a potenciar lluvias y chubascos en buena parte de la geografía, con una probable naturaleza tormentosa en la segunda mitad de la semana.
En el anterior artículo, te mostré cómo es bastante probable que una depresión aislada se sitúe en el entorno del Golfo de Cádiz en la segunda mitad de esta semana.
En este análisis, te voy a mostrar las consecuencias de estos movimientos atmosféricos en lo referente a precipitaciones sobre nuestro país.
Mapa de precipitación total acumulada a 7 días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que, según el modelo, se van a recoger toda España durante los próximos 7 días.
Lo más destacable de la evolución atmosférica a medio plazo, en lo referente a lluvias, lo encontramos en zonas del sur de la península. Se observan acumulados muy destacables al sur de Extremadura, Andalucía, Murcia y sur de la Comunidad Valenciana. Las precipitaciones se extienden de una forma muy marcada también por el norte de Galicia y muy cerca de Asturias, así como el suroeste de Portugal, Ceuta y Melilla.
En el resto del país tenemos precipitaciones significativas, incluso destacables en algunos puntos, sobre todo en zonas montañosas, Cantábrico, costas de Cataluña y Baleares.

Sobre Canarias, también estamos observando un claro incremento de las precipitaciones en las últimas actualizaciones, con acumulados destacables, afectando tanto a las islas occidentales como las orientales. Pero como faltan muchos días para este probable evento, tenemos que ser prudentes.

En resumen
Según los cálculos actuales del modelo europeo, la recta final del invierno meteorológico y comienzo de la primavera, podría dejar abundantes precipitaciones en zonas del sur de la península e incluso el archipiélago canario. Tenemos aseguradas precipitaciones extendiéndose por amplias regiones del país, pero aún tenemos bastante incertidumbre con su distribución e intensidad.
Otros modelos meteorológicos no muestran precipitaciones, están marcadas en zonas como por ejemplo el sureste. Tenemos mucho trabajo en los próximos días. En próximos análisis veremos cómo se distribuyen estas muy probables precipitaciones sobre nuestro país con otros modelos meteorológicos.
Si me acompañas, lo veremos juntos. Un abrazote.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo