El final del invierno meteorológico y el comienzo de la primavera podría ser tormentoso ⛈️ en España
Una depresión aislada al Suroeste de la península podría marcar la dinámica sobre nuestro país para despedir el invierno.

¿Qué vas a leer?
La evolución atmosférica de esta recta final del invierno meteorológico y febrero podría estar marcada por las tormentas en España, según la mayoría de escenarios en estos momentos.
En este análisis te voy a mostrar el motivo por el que podríamos tener esta dinámica.
Descuelgue de una depresión aislada al suroeste peninsular
A continuación, te voy a mostrar la evolución atmosférica prevista por varios modelos meteorológicos, para que veas el movimiento clave que estamos siguiendo.
La secuencia animada va desde hoy y hasta finales de semana, justo en el límite entre el invierno y la primavera meteorológica que comenzará el próximo sábado 1 de marzo.
Quiero que observes cómo se va a desprender una pulsación de aire frío al oeste de la península, que dará vida a una depresión aislada de la circulación general de Oestes. Los tres modelos consultados muestran el mismo escenario, por lo que es probable que se desarrolle.
GFS

ECMWF

GEM

Inyección de masas más cálidas y húmedas, con una radiación solar en aumento
La clave en esta evolución estará en la posición de la depresión, bastante baja de latitud y apartada al Oeste/Suroeste peninsular.
Desde esa posición, la depresión potenciará previsiblemente inestabilidad sobre nuestro país, con masas de aire que llegarán desde latitudes más bajas.

Este tipo de depresiones pueden quedar durante varios días bombeando humedad desde el Atlántico, incluso después desde el Mediterráneo, hacia el interior de la península, uniéndose a una radiación solar mayor ya en esta época del año, que ayuda al desarrollo de chaparrones tormentosos, sobre todo por las tardes.
Mapas de precipitación
Durante los próximos días vamos a ver nuevas precipitaciones que dejarán nevadas en zonas de montaña, pero en este análisis nos estamos centrando en las que llegarán, previsiblemente, en la segunda mitad de la semana con un carácter más tormentoso.
A continuación, te voy a mostrar una secuencia animada en la que puedes ver las precipitaciones de tipo tormentoso, llegando al oeste de la península entre el miércoles y el fin de semana.
Mapa de precipitaciones entre el miércoles por la noche y el sábado por la tarde
En esta secuencia animada puedes ver las bandas nubosas que se irán aproximando con precipitaciones a partir de mediados de semana al oeste peninsular, para ir descendiendo en dirección al Golfo de Cádiz.
Quiero que observes como por las tardes se observa un incremento de las precipitaciones, sobre todo en zonas montañosas. Es una situación típica de primavera, en la que una borrasca se sitúa al oeste de la península, bombeando masas de aire más cálidas y húmedas que potencian el desarrollo de lluvias y chubascos con carácter tormentoso.

Pero quiero que observes un dato curioso que demuestra la complejidad de los pronósticos meteorológicos. Te voy a mostrar un mapa de anomalías térmicas, en el que vas a ver las temperaturas superiores a la medida que vamos a tener con este bombeo de masas desde latitudes más bajas.
Mapa de anomalías térmicas
Y colores rojos, puedes ver las temperaturas por encima de la media y, en azules, puedes ver temperaturas muy inferiores a la media que la borrasca inyecta por su parte trasera. Recuerda que los vientos sobre las depresiones giran en sentido contrario a las agujas del reloj nuestro hemisferio…
Si esa depresión se sitúa un poco más hacia el Este, algo que en estos momentos no aparece muy probable, en lugar de tener temperaturas superiores a la media con vientos del sur, tendríamos unas temperaturas mucho más frías, con una configuración muy muy distinta, más próxima al invierno.

Lo que quiero que observes en este mapa, es lo cerca que está la primavera y el verano en ese giro ciclónico de una depresión. Lo puedes ver también en la zona del sur de Groenlandia, con temperaturas radicalmente opuestas en distancias muy cortas. Un jet Stream muy ondulado está detrás de estos movimientos.
Como he mencionado, lo más probable es que nos toque la inyección ascendente de la depresión durante varios días, lo que previsiblemente nos ofrecerá un final del invierno meteorológico y comienzo de la primavera cargado de actividad tormentosa y temperaturas superiores a la media.
De todas formas, estaremos pendientes a las próximas actualizaciones de los modelos para ver la trayectoria de esta depresión. En próximos análisis, veremos también la distribución de estas lluvias y chubascos por nuestro país.
¿Me acompañas? Un abrazo y feliz comienzo de semana.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo