Un segundo calentamiento súbito estratosférico ♨️ aún más enérgico en ciernes: impresionantes mapas
El próximo fin de semana se va a producir otra transferencia de energía desde la troposfera hasta la estratosfera, con algunos escenarios dibujando temperaturas positivas de hasta 12º C.

¿Qué vas a leer?
Si lo que está sucediendo en estos momentos en la estratosfera es algo llamativo, con un calentamiento súbito estratosférico mayor que hace colapsar el vórtice polar, lo que va a ocurrir a finales de esta semana lo hace todavía un evento de mayor magnitud.
Los modelos meteorológicos nos muestran un nuevo calentamiento estratosférico alcanzando niveles que un servidor no recuerda haber visto. Que yo no lo haya visto o no lo hayamos registrado en nuestra corta trayectoria de observación meteorológica desde que todo se mueve ahí arriba, no quiere decir que no haya ocurrido antes, pero es algo realmente impresionante.
Evolución de las temperaturas en la estratosfera
En esta secuencia animada, puedes observar como las temperaturas, después de un primer calentamiento súbito, van a volver a dispararse incluso a niveles aún mayores a la primera pulsación. El modelo GFS nos muestran en estos momentos un calentamiento estratosférico que llevaría a valores positivos de 12 °C una parte de la estratosfera.

Si me permitís esta expresión, es una auténtica locura meteorológica lo que nos plantea el modelo. En una zona donde tendríamos que tener temperaturas de entre -40 y -50 °C, las temperaturas serán superiores a muchas zonas de superficie de nuestro país (+12º C).
Consecuencias de este evento
Lo que va a suceder a finales de semana, es un calentamiento súbito estratosférico que se va a desarrollar estando ya técnicamente hablando en un evento mayor.

Cómo puedes observar en la gráfica que muestra la fuerza de los vientos del vórtice polar estratosférico, en estos momentos nos encontramos ya descendiendo a valores negativos, lo que ya convierte al evento que comenzó hace días en un calentamiento súbito estratosférico mayor: los vientos del Oeste se invierten.
Lo que va a ocurrir hacia finales de semana, se va a asegurar de que el vórtice polar estratosférico se mantenga en valores de inversión de vientos ya en lo que resta de su temporada natural (otoño a primavera). Lo que hace que hablemos de un evento mayor es que los vientos se inviertan, algo que ya ha conseguido el anterior calentamiento.
Para España
Las consecuencias que va a tener este nuevo calentamiento, como digo, es asegurarse de que el vórtice polar estratosférico ya se mantenga debilitado y podamos dar prácticamente por finalizada su temporada. Si vuelves a ver la gráfica superior, verás como la línea azul se mantiene en valores negativos hasta coincidir casi con la roja gruesa, que marca la evolución habitual al final de la temporada.
Cuando esto sucede, un calentamiento súbito estratosférico mayor a finales de invierno o inicios de primavera, las probabilidades de que veamos un periodo de lluvias largo en nuestro país aumentan.
Lo que es seguro es que este evento atmosférico a gran escala va a tener consecuencias en la circulación atmosférica en las próximas semanas y meses en el hemisferio norte. Cómo afectará justo a nuestra posición, es algo que aún tenemos que ir analizando con el paso de los días y semanas. Es cierto que ya tenemos instalado un patrón muy contundente de lluvias sobre la mayor parte del país, por lo que la atención de algunas personas en este evento a gran escala pueden ser menores que otros años.
Pase lo que pase, aquí estará un servidor para analizarlo día a día, pasito a pasito. Como ya sabes, la última palabra de lo que ocurra la tendrá la Madre Naturaleza. Siempre ha sido así, y siempre será así.
Un abrazote y feliz comienzo de semana.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo