Tendencia:
#1 | sábado a las 10:52Lluvias mediterráneas ☔
#2 | lunes a las 09:20Lluvias 7 días ☔​
#3 | lunes a las 09:56Nieve nueva ❄️​
Actualidad Meteorológica | Noticias

Pronóstico de lluvias 🌧️​ a 7 días: ¿qué nos dicen hoy los modelos sobre posibles lluvias en el horizonte?

El único modelo que muestra algunos cambios en plazos poco fiables es el americano GFS. En plazos de 7 días no se observan precipitaciones significativas.

Anuncios

A estas alturas es evidente que hemos entrado en un periodo de tiempo seco y anómalo térmicamente en nuestro país. La pregunta en estos momentos es durante cuánto tiempo se va a extender. Analizando los modelos meteorológicos en los últimos días, tengo claro que, por lo menos hasta bien entrada la primera semana de octubre, vamos a continuar con un tiempo muy parecido.

Anuncios

No solo vamos a tener ausencia de lluvias 🌧️​ significativas, salvo algún frente que rozará el extremo noroeste de la península. Las temperaturas van a alcanzar valores muy superiores a la media, con muchos titulares en los próximos 7 días por este motivo.

¿Qué nos dicen los modelos esta mañana de miércoles?

La evolución es clara y contundente a medio plazo, con un claro dominio de las altas presiones con vientos que atraviesan la península con componentes de latitudes más bajas. Entre el anticiclón y la las borrascas atlánticas se crea un pasillo de vientos desde latitudes más cálidas.

Modelo ECMWF, sábado 30

ECMWF geopotencial
Meteovigo

Esta configuración se va a mantener en lo que resta de semana y buena parte de la próxima, al menos según la mayoría de escenarios en estos momentos. Posteriormente, el modelo americano (GFS) acerca pulsaciones de aire frío que podrían potenciar inestabilidad de tipo tormentoso, pero de momento está solo el americano en estos escenarios.

Modelo GFS, jueves 5

Observa como según este modelo, a mediados de la próxima semana tendríamos masas de aire más frías en altura, con esos tonos más amarillos.

GFS geopotencial
Meteovigo

Pronóstico de lluvias a 7 días

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden recoger según cada modelo durante los próximos siete días.

Los tres modelos se ponen de acuerdo en que durante los próximos siete días las únicas precipitaciones que vamos a ver se restringen a zonas del noroeste y extremo norte de la península, principalmente. El escudo anticiclónico alejará a los frentes que intenten acercarse a nuestro país.

Anuncios

En Canarias, algunas precipitaciones muy poco importantes, principalmente en las islas occidentales. Los acumulados de la isla de Tenerife son muy llamativos, algo que ya ha sucedido en más ocasiones sin llegar a cumplirse. Lo he reportado al centro Europeo y se está evaluando como un posible problema con la orografía y la convección. Se confirmaría oficialmente en la guía de usuario.  Por lo tanto, de momento estos dibujos de precipitación acumulada, tan marcados y aislados sobre la isla de Tenerife, los tomamos con pinzas.

GFS

GFS lluvias
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Las altas presiones nos van a acompañar como mínimo hasta bien entrada la próxima semana. Este bloqueo impedirá que se acerquen las borrascas con sus frentes asociados, salvo zonas muy expuestas del extremo norte-noroeste de la península, donde dejarán algunas precipitaciones.

Tal y como se ponen las piezas en estos momentos, creo que este periodo seco y con temperaturas muy superiores a la media se extenderá con alta probabilidad una semana más.

Tendremos que esperar a la segunda mitad de la próxima semana para ver cambios que nos puedan acercar las lluvias, aunque de momento el único modelo que ve algunos cambios es el americano GFS y son muy sutiles.

Seguiremos trabajando los próximos días en busca de lluvias en el horizonte. Atendiendo al pronóstico estacional de cómo será el otoño, los cambios deberían de llegar lo más tardar a mediados del mes de octubre.

Veremos cómo evoluciona y seguiremos informando.

Un abrazo. 

Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba