Estas son las lluvias 🌧️ que podemos esperar en España con la circulación de borrascas atlánticas
En las últimas actualizaciones de los modelos tenemos algunos matices importantes sobre la trayectoria de estas borrascas.

¿Qué vas a leer?
Los modelos meteorológicos siguen trabajando con la trayectoria de las borrascas atlánticas que se van a aproximar a nuestro país a medio plazo. Después de un frenazo en seco de las lluvias observado en las actualizaciones de ayer, hoy tenemos algunos cambios a destacar.
En este análisis, te voy a mostrar como las lluvias ganan protagonismo en las actualizaciones de hoy en zonas como el sur de la península, a cambio de perderlas en Canarias.
Evolución prevista por los modelos
Este es el pronóstico previsto para el próximo martes por la tarde. A inicios de la próxima semana está la clave de la evolución atmosférica, con una separación de la circulación general de esa depresión que observas al Oeste de la península.

En la actualización de hoy, esa depresión está algo más alta de latitud, afectando más a la península y menos al archipiélago canario que ayer. Estos movimientos van a tener consecuencias en las precipitaciones, como veremos a continuación los mapas.
Mapa de precipitación total acumulada a 7 días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que, según cada modelo, se van a recoger en toda España durante el periodo analizado.
Quiero que observes como las precipitaciones siguen siendo muy contundentes frente a las costas de la península, pero respecto a las salidas de ayer, observamos un incremento en zonas del sur/suroeste peninsular. Esa depresión que os he mostrado anteriormente, el lugar de dirigirse hacia latitudes más bajas, parece que se va a mover algo más alta de latitud, afectando más a estas regiones.
A cambio, perdemos precipitaciones en el archipiélago canario, aunque las seguimos observando de una forma significativa.
GFS


GEM


ECMWF


En resumen
Esta mañana nos despertamos con novedades en los modelos meteorológicos que afectan principalmente a zonas del sur peninsular. La depresión, que previsiblemente se va a separar de la circulación general de Oestes a inicio de semana, parece que se va a mover por latitudes más altas, afectando más a zonas peninsulares. Con los datos encima de la mesa en estos momentos, Extremadura y Andalucía, junto con Ceuta y Melilla, parece que serán las zonas más beneficiadas por estas lluvias. En algunos escenarios observamos como las precipitaciones destacables se aproximan incluso a zonas del sureste peninsular.
Veremos en próximas actualizaciones la trayectoria que coge esta depresión de inicios de la próxima semana. Detrás, la dorsal anticiclónica se meterá por momentos sobre nuestra vertical, pero con las borrascas atlánticas muy cerca de nosotros. Hay probabilidades considerables de que lleguen nuevas borrascas desde el Atlántico.
Seguiremos informando en próximos análisis. Un abrazo.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo