
Así se van a desplomar 📉 las temperaturas en partes de España: pasamos a anomalías frías en estas regiones
A inicios de semana se va a producir un descenso térmico muy marcado en zonas del norte/noreste peninsular.
¿Qué vas a leer?
- 
Agulo (Santa Cruz de Tenerife)Temperatura máxima · 22:0033.8°C
 - 
Puerto del Pico (Ávila)Temperatura mínima · 23:00-3.6°C
 - 
Pajares-Valgrande (Asturias)Racha (km/h) · 23:2091km/h
 - 
Capdepera (Illes Balears)Precipitación acumulada · 23:3014.3mm
 
La pulsación de aire frío que hemos estado siguiendo durante la semana va a provocar un descenso de las temperaturas muy marcado sobre amplias regiones de nuestro país. En este análisis te voy a mostrar cómo vamos a pasar a temperaturas incluso muy inferiores a la media en zonas del Noreste peninsular.
¿Por qué vamos a tener este descenso térmico tan marcado?
La respuesta la encontramos en la posición de borrascas y anticiclones. Recordemos que, en nuestro hemisferio, los vientos giran en sentido horario sobre los anticiclones y a la inversa sobre las borrascas.
A inicios de semana se va a crear un pasillo de vientos desde latitudes árticas entre ambos centros de acción, apuntando a nuestro país.

Los vientos llegan desde zonas donde tenemos menor radiación solar, por lo que las masas de aire tienen menor energía (temperatura).
Contrastes térmicos muy marcados
En este mapa detectamos el impresionante contraste térmico que vamos a tener a inicios de semana sobre nuestra vertical. El mapa de anomalías térmicas nos muestra temperaturas de hasta –6º por debajo de la media en una parte del país en tonos azules, mientras en el extremo opuesto tenemos temperaturas muy superiores a la media en rojos.

Va a ser un alivio térmico muy marcado en zonas castigadas por el calor, como el Valle del Ebro. Si consultamos las temperaturas en superficie para inicios de semana, podemos detectar el gran contraste térmico.
Temperaturas en superficie, lunes
El lunes por la tarde se observan temperaturas que apenas logran alcanzar los 20º en zonas del Cantábrico, con registros que en Aragón apenas logran rozar los 30º de máxima. En cambio, si nos vamos al sur de la península, seguimos con valores de hasta 40º.

En resumen
Por lo tanto, los pronósticos se van a cumplir y una destacable pulsación de aire frío va a alcanzar amplias regiones de España a inicios de semana, para dejar un importante descenso de las temperaturas que nos llevará incluso a valores inferiores a la media.
En próximos análisis veremos las consecuencias en lo referente a las precipitaciones.
Un abrazo y feliz sábado.
Este análisis lo ha patrocinado Canaluz, la primera compañía eléctrica de Canarias para toda España.

Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
 - 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
 - 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
 - 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
 - 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
 - ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
 - 🌍 Mapas en 3D.
 

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo





