Tendencia:
#1 | domingo a las 14:10Lluvias ICON ⛈️
#2 | lunes a las 09:34Lluvias ECMWF ⛈️
#3 | domingo a las 12:50Borrasca Laurence 🅱️
#4 | lunes a las 11:11Avisos invernales 🟠
Actualidad Meteorológica | Noticias

Así actualiza el modelo alemán con las lluvias 🌧️​ atlánticas sobre España: ¿qué zonas se verían más afectadas?

El modelo nos muestra acumulados muy importantes al Oeste de la península, con zonas donde se observan más de 200 mm.

Anuncios

Los modelos meteorológicos siguen trabajando con la evolución de las borrascas atlánticas que se van a ir aproximando a nuestro país a medio plazo. En los últimos análisis os comenté como el movimiento de estas depresiones iba a ser bastante lento, sin adentrarse en nuestra vertical de una forma decidida, al menos inicialmente.

Anuncios

El modelo alemán ha dado un paso adelante en la entrada de estas borrascas con respecto a otros modelos (GFS) que están recortando algo más las lluvias.

En este análisis, te voy a mostrar la actualización del modelo alemán para que veas lo que te estoy comentando.

Evolución prevista por el modelo

A continuación, te enseño una secuencia animada que muestra el movimiento de borrascas y anticiclones durante los próximos siete días, según los cálculos actuales del modelo. Observa como las borrascas nos van a alcanzar de una forma bastante clara desde el Atlántico en la segunda mitad de esta semana e inicios de la próxima.

ICON geopotencial
Meteociel

Pero quiero que observes también como las altas presiones se meten en forma de cuña (colores amarillos con los 1020 hPa) por nuestra vertical entre borrasca y borrasca.

Claramente, las zonas más afectadas por las lluvias son las regiones orientadas a la Atlántico.

Mapa de precipitación total acumulada a 7 días

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que, según el modelo, se van a recoger en toda España durante los próximos 7 días.

Quiero que observes la franja de acumulados superiores a los 200 mm que tenemos frente a las costas de la península. En los mapas se precipita total acumulada, se observa claramente el intenso flujo Atlántico que se va a aproximar a nuestro país por el Oeste.

Las zonas más afectadas están orientadas obviamente al Atlántico, con Galicia, Extremadura y Andalucía occidental, como las zonas con mayores acumulados. Las precipitaciones se extienden por el resto del país de una forma menos importante, sobre todo en el cuadrante sureste, donde las precipitaciones serán nulas prácticamente según el modelo.

Anuncios

ICON lluvias

En Canarias, el modelo nos sigue dibujando precipitaciones poco relevantes, afectando principalmente a las islas occidentales.

ICON lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

El modelo alemán nos muestra la contundencia con la que las borrascas atlánticas van a descargar lluvias al Oeste peninsular a medio plazo. Os he mostrado como el flujo ciclónico va a afectar a nuestro país en varias fases en lo que resta de semana e inicios de la próxima. Dependiendo de la trayectoria de estas depresiones, las precipitaciones se extenderán de una forma distinta por nuestra vertical.

En el siguiente análisis de la tarde te voy a mostrar la reciente actualización del modelo europeo (ECMWF) esta tarde, con mapas bastante interesantes. Los acumulados son más extensos que los que nos muestra el modelo alemán. El modelo que está trabajando en contra de esta tendencia en estos momentos es el GFS, con precipitaciones que serían menos marcadas incluso al Oeste peninsular.

En el próximo análisis mostraré los nuevos datos del modelo europeo. Si sigues conmigo lo veremos juntos.

Un abrazote.

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x