Estas son las lluvias previstas para esta semana en todo el país
¿Qué vas a leer?
Repasamos diferentes modelos meteorológicos para analizar las lluvias que pueden caer en nuestro país durante la semana.
El mes de marzo ha comenzando con inestabilidad y lluvias en puntos del Sur y Mediterráneo, en algunas zonas de forma torrencial y acompañada de tormentas. En ciudades como Burgos, hoy han amanecido con el puro invierno vistiendo de blanco sus calles.
Cambios en la configuración
Tal y como adelantamos el pasado lunes día 1, la atmósfera va a sufrir cambios muy importantes en sus movimientos. El Vórtice Polar Troposférico se fortalece y las bajas presiones comienzan a dar vueltas con energía a su alrededor, en lugar de ir deambulando como lo han hecho estas últimas semanas.
Animación Jet Stream hasta el domingo 14
La cuerda –Jet Stream– se tensa, y la circulación se vuelve zonal –Oeste a Este muy recta– para provocar importantes temporales sobre Europa.
Animación mismo periodo presión en superficie y gepotencial a 500hPa
En esta otra secuencia, podemos observar como las isobaras se ponen rectas, trazando una trayectoria recta de Oeste a Este. Sobre Europa se desatan importantes temporales, mientras que nosotros nos quedamos a las puertas.
Consecuencias para nuestro país
Pues las altas presiones ganan terreno, salvo el Norte que se verá afectado por algunos frentes. Comenzamos la semana con el Jet aún ondulado, lo que está permitiendo una lenta circulación del embolsamiento de aire frío, que nos deja las lluvias aún en el Mediterráneo y tormentas en el interior.
Vamos a ver lo que nos dicen los modelos en lo referente a lluvias para toda la semana
Interpretar el mapa: tienes una escala de colores donde se indican los mm o litros que se van a registrar desde hoy, hasta el próximo domingo 14.
Modelo GFS
Modelo ECMWF
Modelo GEM
Observamos las precipitaciones que pueden dejar en el Norte las colas de los frentes que van a barrer Europa, además de las que se producen a inicios de semana en el Mediterráneo. Estas últimas son más complejas de pronosticar, incluso aunque están más cerca en el tiempo, al nacer en un entorno más errático, sin una borrasca bien definida.
Esta tarde se desarrollarán núcleos tormentosos en el Centro y Sur de la Península
Modelo Europeo
En puntos del Sureste, según el modelo Europeo aún tiene que llover más, lo hará según sus cálculos, durante la tarde y la próxima madrugada.
Resumen
Semana que comienza con inestabilidad en amplias zonas del país, con nevadas copiosas en algunas ciudades y tormentas en zonas del interior y Mediterráneo. Según avance la semana, la circulación zonal comenzará a rozar el Norte, dejando algunas precipitaciones. En Canarias también pueden ver algunas lluvias, sobre todo como suele ser costumbre, en la cara Norte de las islas. Sin ser lluvias muy abundantes como semanas pasadas, algunos modelos calculan en torno a los 20mm en el Norte de Tenerife y Gran Canaria.
Estoy monitoreando los descensos de la AO y la NAO de cara a mediados de mes, para ver posibles cambios significativos. De momento los modelos dibujan un anticiclón muy robusto muy próximo o sobre nuestro país, aunque algunos dibujos insinúan que podría comenzar a subir de latitud.
Lo iremos siguiendo e iré informando.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo