Publicidad
Análisis de Modelos

¿Cuando marzo mayea, mayo marcea? Los modelos dicen que probablemente sí

Un refrán popular que podría llegar a aplicarse esta primavera si los modelos siguen en la misma línea. 

El mes de marzo se comportó de una forma muy distante de lo que sería esperable para el inicio de la primavera meteorológica. Con temperaturas muy elevadas que incluso pulverizaron récords históricos de temperaturas máximas. Un mes muy seco aunque en algunas zonas llovió después de mucho tiempo sin hacerlo, pero en líneas generales un mes muy seco y cálido.

El mes de mayo comienza con altas temperaturas que en algunas zonas están varios grados por encima de la media. 

 

Publicidad

🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba