Tendencia:
#1 | domingo a las 14:10Lluvias ICON ⛈️
#2 | lunes a las 09:34Lluvias ECMWF ⛈️
#3 | domingo a las 12:50Borrasca Laurence 🅱️
#4 | lunes a las 11:11Avisos invernales 🟠
Actualidad Meteorológica | Noticias

¿Montaña Rusa Térmica 📈​📉​ en España a la vista? Probablemente sí, según los modelos

Todos los modelos meteorológicos coinciden en un Jet Stream ondulado que nos va a traer alternancia de temperaturas superiores e inferiores a la media en las próximas fechas.

Anuncios

La evolución atmosférica en España a medio plazo estará marcada por un cambio radical en las temperaturas, alternándose las pulsaciones más cálidas con las más frías. 

Anuncios

En este análisis, te voy a mostrar cómo vamos a pasar de temperaturas superiores a la media, a valores más fríos en las próximas horas, para volver a ascender claramente por encima de los valores estacionales y volver a descender la próxima semana. Toda una montaña rusa térmica que paso a mostrarte con la ayuda de los modelos meteorológicos.

Evolución del Jet Stream

En la siguiente secuencia animada vas a ver cómo se va a mover la corriente en chorro (Jet Stream) durante los próximos siete días. Recuerda que esta corriente es la que separa las masas más frías de latitudes árticas de las más cálidas. En las ondulaciones ascendentes nos impulsa masas de aire más cálidas y, en las descendentes, más frías.

Jet Stream
Meteociel

Como puedes observar en el análisis, el Jet Stream va a desarrollar ondulaciones ascendentes y descendentes a medio plazo sobre nuestro país.

Evolución de borrascas y anticiclones

Ahora te voy a invitar a que hagas un ejercicio de análisis conmigo. Quiero que vuelvas a ver cómo se mueve la corriente en chorro en el mapa de arriba, y veas cómo coinciden los ramales ascendentes con el impulso de la dorsal anticiclónica hacia latitudes más altas, y los descendentes con la inyección de las masas en colores más fríos en el mapa inferior.

GFS geopotencial
Meteociel

Pero para que lo entiendas mejor te voy a mostrar dos mapas ilustrados con una línea de colores azul y rojo.

Durante la jornada de mañana viernes y el sábado veremos un importante descenso de las temperaturas en buena parte del país, pero durante el domingo comenzará a entrar nuevamente la dorsal anticiclónica como ahora veremos.

Entrada de la dorsal anticiclónica el domingo

Observa como se ondula el Jet Stream con un ramal ascendente al oeste peninsular y el descendente que ya nos estará rebasando por el Mediterráneo.

Jet Stream GFS

Anuncios

Observa cómo coincide esa ondulación de Jet Stream con la entrada de la dorsal anticiclónica el domingo por el Suroeste peninsular.

GFS geopotencial
Meteociel

Entrada de nueva pulsación de aire frío la próxima semana

Ahora quiero que observes cómo en la primera parte de la próxima semana el Jet Stream va a trazar un ramal descendente al Oeste de la península, inyectando masas de aire más frías.

Jet Stream GFS
Meteociel

Quiero que observes cómo coincide ese movimiento del Jet Stream, con la presencia de masas de aire más frías en la vertical atmosférica.

GFS geopotencial
Meteociel

Mapas de anomalías térmicas

Las consecuencias de estos movimientos ascendentes y descendentes de la corriente en chorro sobre nuestra vertical, la vamos a ver a continuación en el mapa de anomalías térmicas. En el mismo podemos detectar temperaturas superiores a la media en colores rojos, e inferiores en azul. Los blancos dibujan temperaturas dentro de los valores estacionales.

GFS anomalías térmicas
Meteociel

Observa cómo vamos a tener una montaña rusa, que nos va a llevar de valores superiores a inferiores a la media constantemente en los próximos días e inicios de la próxima semana. La pulsación de la próxima semana volverá a dejar nieve en los sistemas montañosos y precipitaciones que aún es pronto para ver cómo se van a distribuir.

Tenemos mucho trabajo por delante en las próximas actualizaciones de los modelos, para ir confirmando estos movimientos de la próxima semana. Si me sigues acompañando, lo veremos juntos.

Abrazotes.

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x