Los modelos mantienen un evento de calor ‘moderado’ para la próxima semana, con matices…
Los modelos meteorológicos mantienen temperaturas máximas en torno a los 36º/37º en el sur de la península. Alcanzaremos los 34/35º en algunas regiones del Norte.
¿Qué vas a leer?
En los últimos días, según se ha ido extendiendo la noticia de que el anticiclón va a llegar con fuerza a la próxima semana, se empiezan a ver algunos titulares un tanto exagerados. A partir de mediados de la próxima semana vamos a ver un ascenso importante de las temperaturas. Pero muy lejos de los calores abrasadores que muchas personas temen.
En este análisis te voy a mostrar las anomalías cálidas que vamos a ver la próxima semana, que, si bien son elevadas para la época del año, no van a suponer un evento extraordinario, ni mucho menos.
Evolución prevista por los modelos
En este mapa previsto para finales de la próxima semana puedes observar la dorsal anticiclónica abrazando nuestro país. Si sigues el camino de las isobaras, verás como se inyectan desde el norte de África sobre la vertical de la península.
Pero también detectamos algo de aire frío en altura entrando por el Oeste peninsular tímidamente, que potenciará tormentas, sobre todo por las tardes.
Mapa de anomalías térmicas
A continuación, te muestro un mapa de anomalías térmicas previsto para finales de la próxima semana. Observamos una gran lengua de masas mucho más cálidas de lo habitual abrazando todo nuestro país, incluso alcanzando las islas británicas.
Desde Canarias hasta el extremo norte peninsular, las temperaturas van a situarse en valores superiores a la media, fruto de una inyección de masas desde el norte de África.
Pero lo cierto es que el “horno africano” ha estado bajo mínimos esta primavera, con temperaturas muy inferiores a lo habitual de forma recurrente, tal y como analizamos a inicios de este mes de mayo.
De hecho, en estos momentos, antes de esta entrada cálida, presenta temperaturas muy inferiores a la media.
Temperaturas en superficie
Cuando se instala una masa de aire más cálida y estable sobre nuestra vertical, la ausencia de nubes, vientos y la fuerte insolación, hace que la península Ibérica sea una “sartén” que va elevando las temperaturas. Hasta el punto de poder convertirse en lo que conocemos como el “horno ibérico”.
Pero todo parece indicar que no serán suficientes días consecutivos para poder alcanzar los 40º, llegando masas algo más moderadas y húmedas, que potenciarán tormentas, sobre todo por las tardes.
Temperaturas en superficie el viernes
Con todo, sin olvidarnos de la probable calima, que tapa parte de la radiación solar, los termómetros no parece que la próxima semana vayan a ascender mucho más de los 36º/38º en el Sur, puede que 40º de forma muy local.
En el resto sobre los 30/35º, con especial atención a zonas del noroeste peninsular, donde el calor sí será bastante destacable para la época del año.
Acercarse a los 35º en zonas de Galicia, supone bastante más que alcanzar los 38º en zonas como Sevilla. Sobre todo a finales de la primavera.
En resumen
Este análisis va dedicado sobre todo a las personas que por problemas de salud lo pasan verdaderamente mal con eventos de calor importantes que superan holgadamente los 40º.
En estos momentos no observamos en los modelos un episodio de calor con amplias zonas que superen estos valores. De hecho, ni siquiera podemos asegurar que se vayan a alcanzar en zonas locales.
En los últimos años, hemos visto amplias regiones de España rondando los 43º/45º. No sería nada extraño que a estas alturas ya hubiésemos superado en varias ocasiones los 40º en zonas del sur de la península, algo que este año rotundamente no ha sucedido.
Así pues, calor para la próxima semana, pero nada extraordinario ni de lo que preocuparse de momento.
De todas formas, seguiremos pendientes de los modelos para actualizar esta información.
Te mando un fuerte abrazo y seguimos.
Este análisis lo ha patrocinado Canaluz, desde Canarias para el mundo.
Novedad en Meteovigo
Vamos a lanzar una marca relacionada con la meteorología. Si deseas que te avisemos del proceso y lo que vamos creando, puedes apuntarte y te avisaremos:Sí, quiero recibir las novedades en mi correo:
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo