Las lluvias abundantes ☔ afectarán a España al menos hasta mediados de mes
Los bloqueos en latitudes altas que se van a desarrollar a medio plazo, van a garantizar este patrón inestable sobre nuestra vertical.

¿Qué vas a leer?
Tal y como comentamos en los últimos análisis, nos encontramos en un patrón inestable sobre España de largo recorrido. Consumida casi una semana ya de acusada inestabilidad, tenemos garantizada la próxima semana de inicio a fin con nuevas borrascas y lluvias.
¿Por qué estoy tan seguro de ello?
A pesar de que estamos trabajando con una ciencia inexacta en la que los pronósticos meteorológicos a partir de 4/5 días pierden mucha fiabilidad, hay ocasiones en las que nos podemos aventurar en plazos más largos con una mayor certeza sobre lo que va a ocurrir.
Las personas que siguen mi trabajo desde hace años, saben muy bien cuando un servidor deja de ser tan prudente, para estar seguro de lo que va a suceder en plazos de una semana vista o incluso algo más.
La clave de la evolución de la próxima semana
La clave en la evolución atmosférica de la próxima semana estará en los bloqueos atmosféricos que tendremos en la zona de Islandia y Groenlandia. En el siguiente mapa estamos detectando zonas donde la columna atmosférica va a estar más cálida y expandida de lo habitual.

Es un mapa que se extrae de la media de ensembles del modelo GFS. Para llegar a este pronóstico, se ha trabajado con decenas de escenarios para ver cuál es el más probable de todos.
Estas burbujas cálidas de latitudes altas bloquean el paso de la circulación de borrascas, obligándola a moverse por nuestras latitudes, como ves en los colores azules.
Todos los modelos confirman el patrón
Cualquier modelo meteorológico que consultemos en estos momentos, nos va a mostrar el mismo dibujo con ligeros cambios. A continuación, te voy a mostrar el pronóstico para mediados de la próxima semana de cuatro modelos meteorológicos distintos.
GFS

GEM

UKMO

ICON
Cómo has podido comprobar, todos dibujan borrascas haciendo diana de pleno sobre nuestra vertical, con los bloqueos entre Groenlandia e Islandia en tonos amarillos.
Consecuencias sobre nuestro país
Con esta configuración tenemos garantizada la llegada de nuevas borrascas atlánticas la próxima semana, que dejarán abundantes lluvias en buena parte de la geografía. Obviamente, aún es pronto para conocer la trayectoria con buena aproximación de estas depresiones, incluso en algunos escenarios se observa cómo se acercan masas de aire frío en dirección opuesta desde el interior del continente.
Es una configuración que puede dar mucho juego de inestabilidad e incluso sin descartar del todo posibles entradas frías más importantes (frío y nevadas), aunque en estos momentos son poco probables, pero lo vamos a vigilar por si aumentan las probabilidades.
Tenemos mucho trabajo por delante en los próximos días y, probablemente, semanas. La atmósfera se mueve en un patrón que va bastante alineado al pronóstico estacional de cómo será la primavera.
Si me sigues acompañando en este apasionante viaje lo iremos viendo juntos, como siempre, día a día, pasito a pasito.
Un abrazo.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo