Tendencia:
#1 | miércoles a las 19:44DANA ICON ☔
#2 | jueves a las 11:39Descenso térmico 📉​
#3 | jueves a las 10:36DANA, GFS 🌩️​
#4 | viernes a las 09:49DANA y tormentas 🌩️
#5 | viernes a las 11:58Lluvias por días ⛈️​

Banner Canaluz

Actualidad Meteorológica | Noticias

Interesante evolución atmosférica de cara a finales de esta semana: vigilando el atlántico

Todos los modelos meteorológicos nos muestran un posible fortalecimiento de la circulación ciclónica sobre nuestro país a medio plazo.

Anuncios

Durante esta semana vamos a ver cómo finalmente nos alcanzan nuevas pulsaciones de inestabilidad, que dejarán nuevas lluvias, principalmente en zonas del extremo norte peninsular. Son pulsaciones inestables que no son suficientes para provocar lluvias generalizadas, pero que nos siguen demostrando que el otoño avanza sobre nuestras latitudes.

Anuncios

Pero además de la inestabilidad que vamos a ver en algunas partes de nuestro país esta semana, comenzamos a poner el foco en lo que podría suceder a posteriori.

Evolución prevista por los modelos

A continuación, te voy a mostrar en un análisis lo que podría suceder a medio plazo, según la mayoría de modelos meteorológicos. Son varias las cosas interesantes que tenemos que analizar a medio plazo en el Atlántico. La primera de todas es que los modelos coinciden en mostrar un centro de bajas presiones muy extenso situándose al noroeste peninsular a finales de esta semana.

Lo observamos en las salidas únicas o deterministas, pero también en la media de ensembles, que trabajan con decenas de escenarios para ver cuál es el más probable.

Otra de las cosas interesantes que observamos es la trayectoria de ciclones tropicales con intenciones de engancharse a la circulación de oestes, para acercarse a nuestro país. Es algo que ya hemos estado observando en las salidas de los modelos la semana pasada, que, según varios escenarios, seguirá siendo probable a inicios de octubre.

Modelo GFS

GFS geopotencial
Salida única. Meteociel
GFS ensembles
Media de ensembles. Meteociel.

Modelo GEM

GEM geopotencial
Salida única. Meteociel
GFS ensembles
Media de ensembles. Meteociel.

Modelo ECMWF

ECMWF gopotencial
Salida única. Meteociel
ECMWF ensembles
Media de ensembles. Meteociel.

Con estos escenarios en los modelos meteorológicos, podemos decir que las probabilidades de seguir observando inestabilidad sobre partes de nuestro país a medio plazo seguirán siendo elevadas. Lo que tenemos que vigilar durante los próximos días es si estas pulsaciones más extensas conseguirán abrazar nuestro país de una forma más contundente, para provocar lluvias más repartidas. También tendremos que seguir día a día la trayectoria de los ciclones tropicales con intenciones de unirse a la circulación del frente polar camino de Europa ya como borrascas.

Anuncios

Ese será nuestro trabajo, que haremos con mucho gusto para compartirlo diariamente. Un abrazote y seguimos adelante. 

Este análisis lo ha patrocinado Canaluz, desde Canarias para el mundo.

 Canaluz

Novedad en Meteovigo

Vamos a lanzar una marca relacionada con la meteorología. Si deseas que te avisemos del proceso y lo que vamos creando, puedes apuntarte y te avisaremos:
Camiseta Ciclón Hortensia

Sí, quiero recibir las novedades en mi correo:

Meteopasión

Mapas en 3D

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
Mapas en 3D
0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x