Así va a llover 🌧️ en España durante los próximos siete días según el modelo europeo; novedades
El modelo incrementa las precipitaciones sobre algunas zonas del Sureste peninsular y Canarias.

¿Qué vas a leer?
Los modelos meteorológicos siguen trabajando con las pulsaciones de aire frío que veremos llegar a nuestra vertical la próxima semana.
Es una configuración en la que se alterna la entrada de la dorsal anticiclónica con pulsaciones de aire frío bastante desdibujadas.
Mapas meteorológicos
A continuación, te voy a mostrar la evolución prevista por el modelo para los próximos 7 días en lo referente a posición de borrascas y anticiclones. También vamos a detectar las zonas con masas de aire más cálidas y expandidas o más frías y comprimidas.
Mapa de altitud geopotencial a 500 hPa y presión en superficie
Quiero que observes como durante los próximos siete días se van a alternar las entradas de la dorsal anticiclónica (tonos más cálidos) y las pulsaciones de aire frío (tonos más fríos).

Son varias las pulsaciones de aire frío que se van a aproximar a nuestra vertical, aunque no son borrascas bien desarrolladas. Hay algo interesante en la animación, observándose un desplazamiento de las pulsaciones de aire frío hacia el archipiélago canario.
Mapas de precipitación total acumulada a 7 días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja la precipitaciones totales que, según el modelo, se van a recoger en toda España durante los próximos 7 días.
Las precipitaciones más destacables las observamos al Noroeste peninsular, Cantábrico, Pirineos y Cataluña, extendiéndose por el Mediterráneo hasta el Estrecho.
Las precipitaciones afectan de una forma irregular a diferentes comunidades bañadas por el Mediterráneo, sobre todo Cataluña, sur de la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, Andalucía y Ceuta.
También observamos acumulados algo más marcados en zonas montañosas del interior de la Península.

Lo interesante, aunque con mucha incertidumbre de momento, es el incremento de las precipitaciones sobre el archipiélago canario.
Todavía hay bastante incertidumbre, porque otros modelos no dibujan este escenario.

En resumen
El modelo europeo nos muestra esta mañana en el alcance de las nuevas lluvias y chubascos que alcanzarán partes de nuestro país a medio plazo.
Los acumulados más importantes los observamos en zonas de Galicia, Cantábrico, Pirineos, y partes del Mediterráneo.
También observamos esta mañana un claro incremento de las precipitaciones sobre el archipiélago canario.
Veremos en próximas actualizaciones cómo se definen estas lluvias mediterráneas y probables en Canarias.
Abrazotes y feliz sábado.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo