Actualiza el modelo GFS: ¿Acumulados 💦 de casi 100mm en zonas necesitadas?
Según el modelo GFS, durante los próximos siete días lloverá con intensidad en zonas muy necesitadas de la península.
¿Qué vas a leer?
Los modelos meteorológicos siguen actualizando con dibujos muy interesantes para ver lluvias en zonas muy necesitadas del país. La última actualización del modelo nos muestra mapas de precipitación total acumulada muy interesantes.
Modelo GFS, jueves 18
Cada vez cobra más fuerza el escenario que sitúa las masas de aire frío en altura con mucho más cuerpo sobre la vertical del sur de la península la próxima semana. Este es el mapa previsto para el jueves de la próxima semana por el modelo. Observa en colores verdes una “pelota de aire frío” en altura sobre la vertical de la península.
El aire frío en altura es el ingrediente estrella de la inestabilidad de nuestras latitudes. Con la ayuda del calor en superficie, potencia el desarrollo de nubosidad y precipitaciones. Pero hay un ingrediente determinante en las precipitaciones, la humedad.
Dependiendo de cómo se muevan las masas de aire y se inyecten los vientos húmedos desde zonas marítimas hacia tierra, las lluvias descargarán con más intensidad en unas u otras regiones.
Mapas de precipitación total acumulada actualizados
La escala de colores dibuja las precipitaciones que se pueden registrar durante los próximos siete días en nuestro país según el modelo GFS.
Tengo que recordarte que la distribución de las precipitaciones aún está en el aire en zonas del sur de la península. Las que se observan en el extremo norte y partes del Mediterráneo, caerán en buena medida en las próximas horas y días, por lo que tienen una mayor fiabilidad.
Destacar los casi 100 l que se observa al sur de Castilla-La Mancha. Pero repito, aún vamos a ver cambios significativos en la distribución de las precipitaciones de la próxima semana.
En Canarias el modelo sigue dibujando precipitaciones no muy importantes, sobre todo en la cara norte de las islas.
Lo interesante de la evolución atmosférica para un servidor es que poco a poco nuestro país ha comenzado a ser punto diana de las pulsaciones de aire frío y las precipitaciones.
Parece como si la primavera quisiera recuperar el tiempo perdido en esta recta final. El patrón de inyección de pulsaciones de aire frío desde latitudes altas recurrente va a continuar con nosotros.
Seguiremos informando día a día, pasito a pasito.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo