Artículos

Tren de ciclogénesis explosivas en marcha Atlántico norte, impacto en Las Británicas

Publicidad

ULI  ha dado el pistoletazo de salida a un tren de ciclogénesis explosivas que pasará lejos de España en principio.

Un año más el Atlántico norte por momentos muestra una elevada actividad ciclónica que da lugar a violentos ciclónes que se forman en pocas horas camino de las costas Europeas. El invierno pasado este tipo de eventos dejó grandes temporales de viento y lluvia en el noroeste de Europa y de mar en buena parte del Oeste del continente.

Este año las altas presiones, muy reforzadas y cercanas a la península, están evitando que este tipo de eventos pueda afectar a nuestro país. Si bien acabamos de sufrir los efectos de uno de estos “bichos” en forma de mar de fondo con olas gigantes, lo cierto es que los próximos ciclones parece que van a pasar muy lejos de nuestras costas, trazando una ruta que con alta probabilidad les llevará a impactar en las costas de las Islas Británicas o en cualquier caso de la Europa más noroccidental.

Durante los próximos días vamos a asistir a la formación en cadena de potentes borrascas en génesis explosiva en el Atlántico norte, formándose camino de las costas Europeas y llegando a valores de presión muy bajos. Una situación que nos recuerda que la dinámica atmosférica de cadena de borrascas explosivas en el Atlántico norte, no ha desaparecido a pesar de que en España el potente anticiclón que tenemos este invierno nos esté alejando este tipo de eventos que ya han visitado en varias ocasiones otros países de Europa este invierno.

Como comentamos en España de momento parece que este tipo de eventos tiene escasas posibilidades de impacto directo, mientras las altas presiones continúen cerca con valores de presión considerables y poca movilidad. 

Esta es la secuencia del modelo GFS a medio plazo donde podemos ver la formación de estos ciclones y como muy posiblemente las altas presiones se encargarán de mantener lejos de la península. 

Por tanto semana muy complicada para el tráfico marítimo que se desplace entre Terranova y el noroeste de Europa y a vigilar de cerca el desarrollo de estos ciclones que con casi total seguridad van a impactar nuevamente sobre zonas como las Islas Británicas y Noruega. 






 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba