Publicidad
MeteoFlash

La masa de polvo del desierto se extenderá por la Península durante el fin de semana

El modelo nos muestra como se extiende desde el sur a las regiones del norte peninsular.

Las micropartículas de arena del desierto son arrastradas por el viento en zonas desérticas del norte de África, hasta que son inyectadas en nuestra vertical con la ayuda de DANAs como es el caso actual, u otros movimientos de masas favorables.  

Cuando alcanzan nuestra vertical permanecen suspendidas en el aire, provocando calima. Estas masas de polvo en suspensión son atrapadas por las gotas de agua cuando llueve y depositadas en la superficie.

Las precipitaciones escasas que caen en el sur y las que van a caer en los próximos días también en zonas del centro, van a ir acompañadas de este elemento. 

En el norte las precipitaciones serán menos probables, pero de producirse durante el fin de semana de forma local, también pueden ir acompañadas de barro. 

Publicidad

Te lo enseño en un vídeo con la animación

Te muestro la masa de polvo avanzando hasta el sábado primero, y después las precipitaciones previstas. Como verás, el polvo del desierto no llegará al norte hasta el sábado.

Estas partículas traen beneficios para la vegetación, con nutrientes esenciales para su desarrollo, pero también son molestas para nosotros, sobre todo para personas con problemas respiratorios. 

Por otro lado recuerda, si vas a lavar el coche igual lo tienes que repetir cuando las gotas dispersas de lluvia lo cubran de barro. 

Publicidad

Saludos. 


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba