Publicidad
Análisis de Modelos

Actualizamos seguimiento al evento invernal; lluvias y nevadas

Publicidad

Los modelos siguen sin ponerse de acuerdo en la intensidad y extensión de las lluvias en el Mediterráneo.

La primavera es una época del año muy dinámica, en la que los modelos se pierden con mayor facilidad. Pero este seguimiento está siendo particularmente complejo, sobre todo a la hora de determinar en qué medida se verán afectadas zonas como el Levante. 

¿Qué nos dicen los modelos esta tarde? 

Pues la verdad es que no terminan de aclarar las cosas del todo, algo que no es extraño, pero al ser un evento que ha creado tanta expectación, cuando ya se daba por despedido al invierno, siempre cuesta más asimilar los cambios. 

Publicidad

Vamos a ver lo que nos dibujan en lo referente a lluvias

Interpretación del mapa: tienes una escala de colores, en la que se dibujan las precipitaciones acumuladas desde hoy, hasta el próximo lunes incluido. 

Vas a ver como el modelo GEM es el menos generoso con las lluvias en el Mediterráneo. El GFS y Europeo, aunque han disminuido claramente en las últimas salidas, mantienen algunos focos en la Comunidad Valenciana y Murcia. En Canarias, seguimos sin sorpresas, algunas precipitaciones poco importantes. 

Publicidad

Modelo GFS

Modelo GFS Península

Modelo GEM

Publicidad

Modelo Europeo

Nevadas

En lo referente a las nevadas se ha observado un claro descenso en los últimos días, pero mantenemos cotas muy bajas para la época del año (400-500m en algunas zonas, con desplomes puntuales) y podremos verla en distintos puntos de la Península, aunque como digo, nada que ver con los mapas de hace unos días, en los que hablaríamos de un evento histórico. 

Te voy a poner un mapa de nevadas de hace 1 día, para que veas la diferencia.

Es del modelo Europeo.

Salida de las 00h de ayer lunes 15. Verás los mapas actuales como han decrecido sensiblemente las nevadas. 

Modelo GFS hoy

Modelo GFS nevadas

Modelo ECMWF hoy

Nevadas modelo Europeo

Modelo GEM hoy

Nevadas modelo GEM

Las nevadas no van a ser tan importantes, pero aún no está todo “vendido”. Ves claras diferencias entre modelos, con zonas con más nieve según cuál consultemos. Esto es lo que creo nos queda de este evento. No será tan generalizado, pero a nivel local, en algunas zonas, las nevadas pueden traer alguna sorpresa. 

Las cotas van a estar muy bajas y en algunos puntos, si se dan las condiciones, es posible que sean más copiosas. Sobre todo veremos en qué medida se inyectan precipitaciones sobre el Mediterráneo y puntos del Noreste.

Como digo, creo que este evento aún tiene la capacidad de sorprender a nivel regional/local. 

Veremos.

Saludos. 

 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba