Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Seguimos vigilando el huracán Margot: ¿qué nos dicen los modelos sobre su posible trayectoria hacia Europa?

En caso de acercarse al continente europeo sería ya como borrasca. Los modelos no se ponen de acuerdo con su trayectoria, algo completamente normal en este tipo de eventos.

Los modelos meteorológicos tiene mucho trabajo estos días en nuestras latitudes. A la actividad tormentosa que ya tenemos sobre nosotros, se le va a unir una extensa pulsación de aire frío a finales de semana. Dicha pulsación de aire frío va a generar una borrasca al oeste de la península.

Pronóstico para el fin de semana

A continuación, te voy a mostrar el pronóstico del modelo GFS para este próximo sábado. En el mismo vas a ver la depresión ya formada al oeste de las costas gallegas. Tenemos gran cantidad de aire frío en altura que alimentará la inestabilidad en la mayor parte del país.

Modelo GFS, sábado 16

Al suroeste del archipiélago de las Azores tenemos al huracán Margot, que irá perdiendo fuerza para convertirse en tormenta tropical el fin de semana.

GFS geopotencial
Meteovigo

Según el Centro Nacional de Huracanes, el ciclón tropical se mantendrá al oeste de las Azores hasta inicios de la próxima semana como mínimo.

Publicidad

Pronóstico y trayectorias del huracán Margot según el Centro nacional de huracanes

Puedes ver como a partir del próximo sábado el Centro Nacional de Huracanes cambia la H por la S de tormenta tropical en lugar de huracán. Tropical Storm en inglés.

Pronóstico trayectorias huracán Margot
NHC

Análisis de las posibles trayectorias y evolución del huracán Margot hacia Europa

A continuación voy a hacer un análisis en vídeo con lo que nos dicen los modelos meteorológicos en estos momentos sobre las trayectorias y evolución de Margot.

Seguiremos muy pendientes a la evolución de Margot y volveremos a informar. Un abrazo.

Publicidad

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba