Pronóstico de lluvias siete días: activados avisos en Canarias por fuertes lluvias
¿Qué vas a leer?
Los pronósticos se van a cumplir y en las próximas horas Canarias va a recibir fuertes precipitaciones, sobre todo en las islas más occidentales, que se encuentran con avisos activados por este motivo, del mismo modo que también en Galicia.
Las puertas del Atlántico siguen y seguirán abiertas (con paréntesis) en el noroeste de la Península.
Mapas meteorológicos
Las lluvias van a dar un respiro en el noroeste de la Península, con la entrada de las altas presiones que hemos estado siguiendo estos días. Finalmente, se rompe la circulación atlántica, aunque la próxima semana regresará a las mismas zonas de la Península, previsiblemente.
Modelo GFS, martes 27
Observa como el próximo martes tendremos masas de aire frío en altura muy extensas con un centro depresionario sobre las Islas Canarias.
Sobre la Península, tenemos centros de altas presiones con cierto aire frío en altura. No estamos observando valores de presión muy elevados como otros años, pero ejercen igualmente un bloqueo sobre amplias regiones del país.
Se han cumplido también los pronósticos de temperaturas por encima de lo habitual para el arranque de las navidades que analizamos el pasado lunes.
El frío, desde luego está totalmente desaparecido de momento.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores te indica las precipitaciones que se pueden recoger durante los próximos 7 días según cada modelo meteorológico.
Los mapas son muy similares a los de ayer, con fuertes precipitaciones en regiones del noroeste de la Península, que siguen quedando expuestas al flujo de circulación atlántica, aunque con algunos paréntesis como he dicho.
Se cumplen los pronósticos y las lluvias de Canarias ya están aquí, afectando principalmente a las islas occidentales. En algunos puntos del archipiélago las precipitaciones pueden ser muy intensas.
Conforme nos alejamos del noroeste peninsular, las precipitaciones van decreciendo y desapareciendo, con amplias regiones quedándose sin verlas, sobre todo cuanto más nos acerquemos al Mediterráneo.
GFS
GEM
ECMWF
MULTIMODELO
En resumen
El ascenso de los índices de AO se nota claramente en las salidas de los modelos meteorológicos como analizamos ayer. Nos encontramos en un punto en el que no se van a ver cambios radicales en las posiciones de borrascas y anticiclones, que nos hagan pensar en otros patrones más fríos, por ejemplo.
Para inicios de año comienzo a ver algunos movimientos a gran escala de los que hablaremos en próximos artículos. De momento, hasta aquí puedo leer, como decía Mayra Gómez Kemp en el Un Dos Tres.
Un abrazo y feliz Nochebuena. 🎄🎁🎄
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo