Publicidad
Actualidad

El modelo GFS insiste en una ondulación del Jet muy anómala

Publicidad

El modelo GFS parece tener claro lo que va a suceder a finales de semana con la ondulación del Jet Stream.

Le lleva la contraria al modelo ECMWF, que dibuja la pulsación de aire frío más cerca de la Península.

Si se cumple el escenario del modelo GFS, además de un bloqueo de las lluvias, tendremos un ascenso muy acusado de las temperaturas, llegando a valores muy superiores a lo habitual.

Publicidad

Mapas meteorológicos

Te voy a enseñar la salida del GFS con el dibujo del Jet Stream para que veas lo que estoy hablando.

Jet Stream, GFS, inicio de las navidades

Observa como el Jet se retuerce al oeste de la Península, rompiendo la circulación de oestes tan marcada que hemos tenido en las últimas semanas.

Publicidad

Es una configuración muy anómala, que ya conocemos bastante bien.

Jet Stream
Meteociel

Ahora te voy a enseñar cómo esa ondulación genera un bloqueo sobre la Península Ibérica.

GFS, martes 27

Además de bloquearse la circulación atlántica, nos inyectaría masas más cálidas desde latitudes inferiores.

Publicidad
GFS geopotencial
Meteociel

Si observamos el mapa de anomalías térmicas, veremos claramente las consecuencias de este movimiento si llega a producirse.

Mapa de anomalías térmicas, lunes 26

Los colores rojos dibujan temperaturas por encima de los valores habituales en esta época del año, los azules por debajo, y los blancos dentro de la media.

Mapa de anomalías térmicas
Meteociel

Si se cumple este escenario, el inicio de las navidades en nuestro país estaría marcado por un tiempo mayormente estable y temperaturas muy superiores a lo habitual.

El modelo ECMWF dice que no va a suceder

Según los cálculos del modelo europeo la circulación no se va a retorcer tanto y las pulsaciones de aire frío terminarán alcanzando nuestro país.

ECMWF geopotencial
Meteociel

Veremos esta tarde si el GFS sigue insistiendo en este escenario y cómo actualiza el europeo.

Abrazos.

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba