Pronóstico de lluvias a siete días: se “caerá el cielo” nuevamente en Galicia

¿Qué vas a leer?
Que la circulación atlántica ha recuperado el pulso sobre el noroeste de la Península durante este otoño-invierno es un dato incontestable. Si a finales de verano dices que esta temporada, algunas personas iban a pedir que dejase de llover, sería muy difícil de creer, incluso para Galicia.
Desde la segunda mitad del otoño hasta ahora, las puertas del Atlántico se han abierto sin contemplaciones sobre partes de nuestro país, provocando serias inundaciones en algunos casos.
Pero esta configuración está dejando muchas zonas en el lado opuesto de la circulación, sin ver precipitaciones significativas. Según nos vamos alejando del oeste-noroeste, el flujo Atlántico va perdiendo su influencia.
Preparándonos para un nuevo episodio de lluvias torrenciales
Lo que va a ocurrir en los próximos días y, principalmente, el primer día del año 2023, va a poner a prueba nuevamente la capacidad de los ríos gallegos. Te recomiendo que sigas los avisos de la AEMET.
Modelo GFS, sábado 31
En este mapa previsto para el próximo sábado 31, puedes observar el claro flujo de suroestes que arrastra mucha humedad sobre el noroeste de la Península en el seno de un área de bajas presiones.

Al mismo tiempo, puedes observar como las altas presiones ejercen un bloqueo, sobre todo en zonas mediterráneas.
En amplias zonas del este peninsular vamos a pasar una recta final del 2022 con temperaturas muy superiores a lo habitual y ausencia de precipitaciones, aunque la próxima semana veremos un acusado descenso en la mayor parte del país. La Montaña Rusa térmica de la que hablamos ayer.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Creo que los mapas de los últimos eventos de lluvias podrían reutilizarse y no muchas personas se darían cuenta. Las precipitaciones más contundentes siguen estando en el noroeste de la Península, como acumulados cercanos a los 300 litros en algunos escenarios.
Las precipitaciones van perdiendo intensidad conforme nos alejamos del noroeste, aunque alcanzan también zonas del suroeste, según algunos dibujos.
En las últimas actualizaciones hemos perdido la mayor parte de las nevadas que se observaban para principios de año en modelos como el ECMWF.
El modelo ECMWF vuelve a dibujar un incremento significativo de las lluvias en el archipiélago canario, sobre todo en la isla de La Palma, pero tenemos poca fiabilidad aun con este posible evento.
GFS


GEM


ECMWF


MULTIMODELO (Media)


En resumen
Tengo que reconocer que a pesar de que se ha cumplido el pronóstico de una clara recuperación de la circulación atlántica sobre nuestro país, con lluvias excesivas en zonas del noroeste y significativas en muchas zonas necesitadas. Lo cierto es que tengo sentimientos encontrados por otras amplias regiones que no están recibiendo precipitaciones y, sobre todo, por la falta de eventos invernales de frío y nieve que no están llegando.
Una buena prueba de todo lo que ha llovido es la situación de los embalses, que ha aumentado de una forma muy contundente, estando en estos momentos ya por encima de los registros del año pasado.

Pero repito, no puedo estar contento con la evolución del otoño e invierno mientras haya zonas que todavía no están recibiendo lo que esperan de esta temporada, sobre todo después del tórrido verano que muchas personas han tenido que soportar.
A todas esas personas solo les puedo decir que seguiré trabajando duro todos los días en busca de buenas noticias en el horizonte para sus tierras.
Un abrazo y gracias por seguir mi trabajo.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo