Pronóstico de lluvias 🌧️ a siete días: hasta 300 litros en estas regiones según algunos escenarios
¿Qué vas a leer?
Después de una pequeña tregua, las borrascas atlánticas vuelven a la carga sobre algunas regiones peninsulares, que llevan unos registros impresionantes de precipitaciones esta temporada. Modelos de la talla del ECMWF dibujan acumulados de hasta 300 litros en zonas del noroeste peninsular.
Mapas meteorológicos y análisis
Se vuelve a repetir una configuración bastante similar a la que nos ha dejado las inundaciones en días pasados.
⛈️ Recibe una alerta al email si va a llover o nevar ☃️ con fuerza en tu localidad: Únete a nuestra familia
Las altas presiones ejercen un bloqueo sobre partes de nuestro país, pero la circulación atlántica aprieta y empuja desde el Atlántico, generando un pasillo de vientos húmedos del suroeste sobre el oeste-noroeste de la Península.
Modelo GFS, sábado 31
El último día del año estará marcado por las lluvias y los intensos vientos en el noroeste de la península. Las isobaras tan juntas delatan los fuertes vientos.
La enorme diferencia de presión que hay entre las altas presiones y el centro de la borrasca, fuerzan a la atmósfera a desplazar masas de aire a toda velocidad para intentar equilibrar. Así nacen los fuertes vientos.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores te indica las precipitaciones que se pueden acumular durante los próximos 7 días según cada modelo.
Los dibujos de los modelos son muy parecidos a los que hemos visto en los últimos episodios de lluvias. La zona más afectada es el noroeste de la península, con acumulados muy contundentes.
Las precipitaciones se extienden a otros puntos de la península, con algunos escenarios donde incluso alcanzan zonas del sur y centro con una intensidad significativa, pero creo que tenemos que esperar un poco más para confirmar esto.
En Canarias, algunos escenarios también dibujan nuevas precipitaciones significativas al final del período analizado, sobre todo el modelo ECMWF en las islas occidentales.
GFS
GEM
ECMWF
MULTIMODELO (Media)
En resumen
Las puertas del Atlántico se vuelven a abrir sobre amplias zonas del país, afectando nuevamente con contundencia a regiones del noroeste peninsular.
La distribución de las precipitaciones no es la deseada por muchos, ya que hay regiones que aún no han visto precipitaciones significativas o directamente no las han visto.
Necesitamos cambios en la posición de las piezas más contundentes que modifiquen la forma y componente en la que nos llegan las masas de aire.
De momento no se ven datos sólidos que apunten en esa dirección, pero las pulsaciones de aire frío no van a estar muy lejos.
Seguiremos pendientes a los movimientos de la atmósfera y seguiremos informando, día a día, pasito a pasito.
Abrazos.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo