Pronóstico de lluvias a siete días: el noroeste de la Península y Canarias en la diana de las precipitaciones
¿Qué vas a leer?
Hacía mucho tiempo que un servidor no observaba lluvias tan intensas como las que están cayendo en Galicia durante este otoño/invierno.
Es posible que hayas visto algunas imágenes en los medios de comunicación de las inundaciones en mi ciudad natal, Vigo.
Los pronósticos se están cumpliendo y la circulación atlántica sigue barriendo con ganas tierras gallegas y otros puntos del país.
Por supuesto, no me olvido de las zonas que aún no han visto la lluvia necesaria o prácticamente no la han visto.
Mapas meteorológicos y análisis
La configuración que observamos en el horizonte trae novedades para unas zonas como el archipiélago canario.
Llevamos días siguiendo un movimiento de ondulación muy pronunciada del Jet Stream que va a acercar hasta las islas masas de aire frío en altura, con inestabilidad y precipitaciones.
Modelo GFS, lunes 26
En este mapa te enseño el pronóstico del modelo GFS para el próximo lunes. En el mismo, puedes observar una borrasca al oeste de la península y la extensión de la vaguada en la que se asienta hacia latitudes inferiores, alcanzando las Islas Canarias.
A partir de este punto comienzan lo interesante para un servidor. El modelo GFS sigue cabezota, aguantando el pulso al resto de modelos con una continuidad de la circulación ciclónica sobre la Península.
Modelo GFS, jueves 29
Un escenario que contrasta con el que nos dibujan otros modelos, como por ejemplo el ECMWF.
Modelo ECMWF
Según este modelo, las altas presiones se apoderan la próxima semana de la mayor parte de nuestro país, aunque según sus cálculos, sería algo transitorio, para dar paso a nuevas borrascas.
Pronósticos de precipitación acumulada a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones que se pueden registrar durante los próximos 7 días según cada modelo.
La mayoría de escenarios dibujan precipitaciones muy significativas en el archipiélago canario. El consenso que hay entre todos los modelos numéricos meteorológicos consultados, nos da una probabilidad muy elevada de que se cumpla dicho escenario.
El otro punto con precipitaciones muy destacables sigue siendo el noroeste de la Península, con acumulados al oeste de Galicia que superan los 300 litros en algunos escenarios.
Conforme nos vamos alejando del noroeste de la Península, las precipitaciones van decreciendo, llegando a ser escasas o nulas en amplias zonas.
GFS
GEM
ECMWF
MULTIMODELO (Media)
En resumen
Tenemos por delante días en los que las precipitaciones seguirán afectando con ganas a zonas del noroeste de la Península y, como novedad, tenemos a la vista prácticamente confirmado el episodio de precipitaciones significativas en el archipiélago canario.
A plazos mayores seguimos observando una diferencia sustancial entre el escenario planteado por el modelo GFS, que dibuja nuevas lluvias atlánticas llegando, y otros modelos como el ECMWF, que nos dibujan un bloqueo que al menos no sería muy duradero.
Mucho dinamismo e incertidumbre en el Atlántico en las próximas fechas. En parte esperable por el ascenso tan marcado de la oscilación ártica (AO). Algo que hemos estado siguiendo últimamente y que seguiremos analizando en los próximos días.
Abrazos.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo