Actualidad Meteorológica | Noticias

Pronóstico de lluvias a 7 días para España por el modelo ECMWF

Analizamos los mapas de precipitación total acumulada actualizados esta mañana por el modelo del centro europeo.

Anuncios

Los mapas de precipitación total acumulada de esta mañana ilustran muy bien el seguimiento que estamos haciendo estos días. A pesar de que la dorsal anticiclónica entra con ganas sobre la mayor parte de nuestra geografía, el tercio norte peninsular y áreas montañosas, seguirán viendo algo de inestabilidad en forma de lluvias pasajeras y tormentas.

Anuncios

Evolución próximos días

Durante este fin de semana, un frente no muy activo alcanzará el noroeste de la península, dejando nuevas lluvias. En el mapa inferior podemos ver como la borrasca atlántica que traerá este frente, engancha ríos de humedad desde aguas tropicales/subtropicales.

Mapa ríos de humedad
Meteovigo

Es un frente que se va a encontrar con un bloqueo anticiclónico sobre la mayor parte del país, por lo que se va a ir debilitando rápidamente. 

En otras zonas del tercio norte peninsular también veremos algunas precipitaciones, ocasionalmente tormentosas, que pueden ser más intensas en el cuadrante noreste. Pero vamos como siempre con el mapa de precipitación total acumulada para ver las zonas de nuestro país que pueden recibir el líquido elemento durante los próximos siete días.

Mapa de precipitación total acumulada a siete días

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se puede recoger según el modelo europeo (ECMWF) durante los próximos siete días.

Como he dicho al inicio, este mapa me sirve para ilustrar muy bien lo que os he venido contando en los últimos artículos. Se observan precipitaciones de tipo frontal que llegan desde el mar hacia el noroeste y extremo norte peninsular, así como núcleos de precipitaciones más compactos en el cuadrante noreste, sobre todo en el entorno de los Pirineos, donde las tormentas seguirán descargando con fuerza por las tardes.

Estas tormentas se extienden por otras zonas montañosas del Levante peninsular. De una forma más puntual, se extienden sobre unas áreas montañosas de la zona centro.

Anuncios
ECMWF lluvias
Meteologix

En Canarias observamos las clásicas precipitaciones potenciadas por los vientos alisios en la cara norte de las islas.

ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Durante los próximos siete días, las precipitaciones en nuestro país estarán restringidas al tercio norte de la península y zonas montañosas en forma de tormentas. No se observan precipitaciones importantes sobre amplias regiones, pero tampoco tenemos de momento un aplastante dominio anticiclónico sobre toda la geografía.

En esta época del año, los anticiclones ya pueden ejercer un bloqueo más persistente sobre nuestra vertical, pero de momento las pulsaciones de aire frío se resisten a abandonarnos del todo.

Seguiremos analizando lo que nos dicen los modelos meteorológicos. Algunos escenarios nos muestran un mayor dominio anticiclónico en los últimos días del mes, mientras que otros nos muestran escenarios más inestables sobre una parte del país. Lo veremos como siempre, día a día, pasito a pasito.

Un abrazo. 

Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor o fuertes vientos en tu localidad en los próximos 7 días.
  • Sin anuncios dentro de la lectura.
  • Recibe alertas si la calidad del aire puede no ser buena en los próximos 5 días. 
  • Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • Apoya nuestra labor diaria.
  • Novedad: mapa en 3D del modelo GFS. 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez
Botón volver arriba