Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias ⛈️​ a 7 días: así dibujan los modelos el evento de lluvias horas antes de comenzar

Publicidad

Después de muchos días con el evento de lluvias confirmando y bandazos en los dibujos de precipitación acumulada, los modelos apuran las últimas horas antes de que la borrasca que en su día fue el huracán Danielle comience a hacer su trabajo.

Mapas meteorológicos e imágenes

Lo primero que te voy a enseñar es la posición de la borrasca Ex-Danielle al oeste de la Península con su frente llamando a las puertas. Observa los desarrollos nubosos que tiene el frente y los núcleos de gran desarrollo vertical, tanto en el mismo como en el núcleo de la depresión.

Imágenes del satélite

Es toda una declaración de intenciones del tipo de precipitaciones que vamos a ver en los próximos días, con descargas localmente torrenciales en algunas regiones acompañadas de abundante aparato eléctrico.

Publicidad
Imágenes de satélite borrasca Ex-Danielle
Windy.com, EUMETSAT
Imágenes de satélite, focos tormentosos Danielle
Windy.com, EUMETSAT

Durante la próxima tarde y madrugada ya se pueden desarrollar algunos núcleos tormentosos sobre el interior de la Península de forma local, pero según avance el lunes, el frente comenzará a avanzar desde el oeste y las precipitaciones se harán más extensas.

Pronóstico de lluvias a 7 días

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.

Publicidad

Las precipitaciones más importantes las encontramos en el oeste de la Península, sobre todo cerca de las zonas montañosas que son capaces de exprimir las bandas nubosas con los ríos de humedad conectando desde el Atlántico.

Ríos de humedad
CIMSS

La distribución de las precipitaciones aún no la des por segura al 100%. Es más, al tratarse de un evento en el que la borrasca se va a ir deshaciendo sobre nuestra vertical, entrando gran cantidad de aire frío en altura y con una inyección de humedad considerable, los focos tormentosos pueden sorprender en algunas regiones, descargado con fuerza en cortos periodos de tiempo.

Los eventos en lo que las borrascas se mueven lentamente, incluso quedándose aisladas en forma de danas sobre nuestra vertical, no son fáciles para los modelos. Es probable que en redes sociales veas comentarios con sorpresas o decepciones. 

Publicidad

El modelo GFS abre la puerta a que al final del periodo, en el sureste, se potencien las precipitaciones. Algo que no debemos descartar si la inyección de vientos húmedos va evolucionando desde el Atlántico al Mediterráneo. De momento es una muy lejana posibilidad, aunque todos los modelos coinciden en trasladar la inestabilidad al Este de la Península y Baleares. Creo que esto va a dar muchas vueltas y el evento tendrá cuerda para varios capítulos. 

En Canarias también se observa un incremento de las precipitaciones en los tres modelos, no muy importantes, pero repartidas por todas las islas en principio. Algo no muy fácil de ver. Esperemos que en las próximas actualizaciones se incrementen, hay zonas en el archipiélago con un déficit de lluvia muy importante.

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Un consejo antes del resumen. Lo que ves en los modelos a 5 días vista es algo que no existe, no es más que una simulación en un supercomputador. Si en las actualizaciones los modelos recortan lluvias, no te han quitado nada, pues nunca has tenido nada. Lo harán mejor o lo harán peor. En realidad lo hacen fenomenal, pues nos ayudan a adelantarnos en ocasiones hasta una semana a un evento de gran impacto en la población. Pero no te enfades si recortan lluvias en tu localidad, ya que al final lo que va a suceder es lo que la Madre Naturaleza ya tenía preparado y los modelos han intentado anticiparse lo mejor posible. 

Va a llover y mucho en zonas muy necesitadas según los modelos. La AEMET tiene activados avisos por lluvias en zonas como Extremadura o Andalucía occidental. Te dejo enlace a los avisos para que los consultes. Precaución con las tormentas, algo que llevamos recordando todo el verano y que en este inicio del otoño también nos acompaña.

Un abrazo y feliz domingo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba