Publicidad
Actualidad

Olas de más de 🌊​ 10m en el Atlántico debido al huracán “Martín”: ¿cómo afectará a nuestras costas?

Publicidad

Un nuevo huracán está a punto de nacer con trayectoria a latitudes extratropicales, algo que ya hemos visto varias veces esta temporada que apura sus últimos días. El Centro Nacional de Huracanes sigue la pista a la Tormenta Tropical Martín, que en las próximas horas se convertirá en huracán alcanzando latitudes cada vez más altas para ir transformándose en borrasca de una forma muy violenta. 

Martín sufrirá una transición de ciclón tropical a extratropical (borrasca de toda la vida) fortaleciéndose al interactuar el aire cálido y húmedo que arrastra de aguas tropicales, con el seco y frío de latitudes altas.

Mapas y evolución prevista del huracán Martín

En este mapa puedes ver la trayectoria prevista del huracán Martín. Se forma en las próximas horas al oeste-suroeste de Azores, a más de 1000 kilómetros del archipiélago. Mañana jueves estará ya más alto de latitud que la Península, con su transición a ciclón extratropical en marcha, proceso que le llevará a fortalecerse ya como borrasca, pero manteniendo vientos huracanados que van a transmitir una energía a la superficie oceánica muy poderosa.

Publicidad
Trayectoria huracán Martín
Centro Nacional de Huracanes
Huracán Martín, potencial de vientos
Centro Nacional de Huracanes

Lo que voy a hacer ahora es mostrarte como martín se transforma en borrasca, y como se convierte en todo un monstruo meteorológico en aguas del Atlántico Norte.

Simulación transición extratropical huracán Martín

Vas a ver como al ascender de latitud y engancharse a la circulación de oestes, Martín se convierte en una poderosa borrasca, fusionándose con otras depresiones.

Publicidad

Las isobaras se aprietan mostrando una caída de presión en su núcleo muy contundente. La atmósfera busca rellenar esa depresión desplazando vientos rápidamente hacia su núcleo, lo que despliega los vientos huracanados que van a transmitir gran cantidad de energía sobre el océano.

Consecuencias para España

Es probable que veas titulares “llamativos” en los próximos días, pero te aseguro que los efectos del huracán Martín en nuestro país no van a pasar de ver un bonito oleaje llegar a nuestras costas el fin de semana, con alturas entre 5 o 6 metros como mucho. 

Publicidad

Simulación oleaje previsto

Así pues, un bonito espectáculo de la Madre Naturaleza muy lejos de nuestras costas en los próximos días, pero, como todo está conectado, parte de la energía desplegada llegará a nuestras costas el fin de semana. Seguro que muchas tablas de surf lo van a aprovechar.

Abrazos. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba