Actualidad Meteorológica | Noticias sobre El tiempo en España

¿Hasta dónde pueden llegar las temperaturas 🌡️  la próxima semana? Verano en abril

Los modelos están pronosticando temperaturas de más de 35° en el sur de la península.

Publicidad

Ya tenemos confirmado un nuevo evento de temperaturas muy superiores a la media en nuestro país para la próxima semana. A partir del próximo domingo, las altas presiones vuelven a dominar nuestra columna atmosférica progresivamente.

Tal y como hemos estado siguiendo estos días, el Jet Stream volverá a retorcerse al oeste de la península, potenciando un nuevo evento de anomalías cálidas en España. 

Posición del Jet Stream a mediados de la próxima semana

En este mapa puedes ver como la corriente en chorro (Jet Stream) se desvía hacia latitudes más altas al oeste de la península. Justo en esa forma de U invertida, se desarrolla la cúpula de altas presiones.

Jet Stream
Meteovigo, ECMWF

En este otro mapa puedes ver cómo coincide el desarrollo de las altas presiones, con masas de aire más cálidas y expandidas, con la ondulación del Jet Stream.

ECMWF geopotencial
Meteovigo, ECMWF

Si analizamos el mapa de temperaturas 850 hPa (1500m) detectaremos la inyección de masas más cálidas desde el norte de África sobre la península.

Temperaturas 850 hPa modelo europeo
Meteovigo, ECMWF

Realmente este mapa es más propio del verano que del mes de abril.

¿Hasta dónde pueden llegar las temperaturas la próxima semana?

Pues tal y como se están moviendo las piezas atmosféricas en estos momentos, es bastante probable que la próxima semana veamos termómetros que podrían alcanzar los 35° o 37° en el sur de la península. En el norte podrían superar los 30°. 

Te voy a enseñar las temperaturas previstas para Sevilla por el modelo europeo.

El modelo trabaja en estos momentos con temperaturas que incluso se aproximan en la segunda mitad de la próxima semana a los 40°. 

Temperaturas en Sevilla
Weathermodels

Como son plazos muy largos y tienen poca fiabilidad, trabajamos con la media de ensembles, en los que el modelo y hace 50 simulaciones diferentes y para extraer una media con las posibles temperaturas. Como puedes ver en la línea verde y los números de abajo, el escenario más probable para la próxima semana es que se alcancen los 35° en Sevilla. Algunos escenarios se acercan a los 40° y otros se quedan por debajo de los 35°. 

Temperaturas en Sevilla
Weathermodels

Esta es la forma que tenemos de manejar la incertidumbre cuando hablamos de plazos superiores a los 3 o 5 días. Lo que está bastante claro es que la próxima semana vamos a ver un evento de temperaturas muy superiores a lo habitual en la mayor parte del país. 

Mapa de anomalías térmicas para mediados de la próxima semana

A falta de ver los matices que nos digan hasta donde pueden llegar las temperaturas, lo cierto es que la gran extensión de estas anomalías cálidas nos deja claro que el evento nos va a afectar sí o sí.

Mapa de anomalías térmicas
Weathermodels

Durante los próximos días seguiremos analizando las salidas de los modelos para ver a cómo puede impactar este nuevo evento anómalo de altas temperaturas en España.

Un abrazo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba