Y después de la borrasca… vuelta a las anomalías cálidas con + de 35º en estas regiones
El Jet Stream volverá a retorcerse al oeste de la península una vez más, impulsando masas cálidas desde latitudes inferiores. La próxima semana registraremos temperaturas veraniegas en amplias zonas del país.
¿Qué vas a leer?
Los modelos confirman en cada salida que, después de este pasajero episodio de lluvias y tormentas en partes de España, las altas presiones volverán a recuperar el terreno perdido, con un nuevo ascenso térmico que nos llevará a valores más propios del verano que del mes de abril.
El responsable una vez más será el Jet Stream y sus ondulaciones amplificadas, con ramal ascendente al oeste de la península.
Posición del Jet Stream a inicios de la próxima semana
Observa como la corriente en chorro se va a volver a ondular de una forma impresionante sobre el Atlántico. Observa como asciende sobre el este de Canadá, para volver a bajar de una forma abrupta hacia el Atlántico Norte, rozando Terranova, para volver a retorcerse y ascender nuevamente hacia las Británicas. Las ondulaciones de la corriente en chorro son muy erráticas, pero sobre todo muy amplificadas, moviéndose entre en latitudes muy alejadas, donde hay temperaturas mucho más frías o cálidas.
Las consecuencias de estos movimientos se pueden apreciar bien en los mapas de anomalías térmicas previstos para inicios de la próxima semana.
Mapa de anomalías térmicas previsto para el próximo miércoles
En este mapa de anomalías térmicas previsto para mediados de la próxima semana, puedes ver como nuestro país volverá a estar engullido por masas de aire mucho más cálidas de lo habitual. En zonas del sur de la península se pueden alcanzar temperaturas superiores a los 30/35° y en el norte próximas a los 25/30°.
En este otro mapa que te he preparado se puede observar como las ondulaciones del Jet Stream descendentes impulsan temperaturas mucho más frías hacia latitudes inferiores y, en los ramales ascendentes, los que nos están tocando de una forma recurrente, se impulsan masas más cálidas desde el norte de África.
Mapa de temperaturas a 850hPa previsto para el próximo martes
El mapa que te presento a continuación dibuja las temperaturas previstas para inicios de la próxima semana en la capa de 850 hPa.
Dicha capa imaginaria la encontramos a unos 1500 m de altitud. De esta forma podemos ver la temperatura de las masas de aire sin que se vean alteradas por la interacción con la superficie. A diferencia del mapa de temperaturas en superficie, en el que las temperaturas varían entre la noche y el día de una forma muy significativa (radiación solar), o debido a la orografía, en esta capa podemos ver la naturaleza de las masas de aire de una forma más homogénea.
Observa como inicios de la próxima semana el ramal ascendente del Jet Stream estará impulsando masas más cálidas desde latitudes inferiores sobre nuestro país, al tiempo que por el Atlántico, tenemos una descarga de aire frío que impulsa el ramal descendente del Jet Stream.
Mientras este patrón recurrente que ya hemos detectado y analizado en otros periodos secos en nuestro país se siga manteniendo, estaremos expuestos a estos eventos de anomalías cálidas y bloqueo de borrascas atlánticas.
A la vista de los datos actuales en los modelos meteorológicos, este nuevo bloqueo anticiclónico se mantendrá, como mínimo, hasta finales de la próxima semana.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo