Publicidad
Actualidad

Borrasca Efraín: así nos hace llegar ríos de humedad desde zonas tropicales

Publicidad

La configuración atmosférica actual tiene muchos matices importantes. La borrasca Efrain se ha gestado fruto de una interacción de un ciclón subtropical con masas del frente polar.

La extensa borrasca que se ha generado en el Atlántico Norte, está bombeando masas de aire de origen tropical-subtropical sobre el oeste de Europa.

Imágenes del satélite

Si observamos las imágenes de satélite, podemos ver el núcleo de la borrasca Efraín en una fase de desgaste avanzada sobre el Atlántico Norte. Sin embargo, estos días analizamos la formación de bajas satélite o secundarias en el seno de la borrasca Efraín.

Publicidad

Esa nubosidad en forma de caracola que observas al norte de la Península, delata la gestación de una de estas pequeñas borrascas satélite que se encuentra en estos momentos al noroeste de la Península.

Imágenes del satélite de la borrasca Efrain con sus ríos de humedad
EUMETSAT, windy.com

En el mapa de presión en superficie previsto para este mediodía, puedes observar la pequeña borrasca de la que te estoy hablando. Efraín está esperando su turno en medio del Atlántico.

Publicidad
ECMWF geopotencial
Meteovigo, ECMWF

Ahora quiero que vuelvas a observar las imágenes del satélite unas líneas más arriba, y te fijes en el rastro que dejan las bandas nubosas desde zonas tropicales.

Se ha creado un pasillo de vientos desde aguas tropicales que transportan cintas de humedad hacia nuestro país.

Agua precipitable

En este mapa de agua precipitable puedes apreciar las cintas de humedad o ríos atmosféricos que alcanzan nuestro país, después de recorrer miles de kilómetros desde zonas tropicales.

Publicidad
Ríos de humedad borrasca Efraín
Meteovigo, GFS

 

En este enlace puedes ver la animación de la evolución de los ríos de humedad en las últimas horas. Estos ríos de humedad son los encargados de potenciar las fuertes lluvias que nos van a afectar en las próximas horas y días. Es una muestra de la gran variedad de masas de aire que pueden afectar a nuestro país, debido a nuestra posición geográfica.

Podemos recibir masas de origen Ártico muy frías, otras de origen africano, con polvo del desierto, otras cargadas de humedad desde zonas tropicales y más combinaciones.

Estaremos pendientes a los movimientos de las piezas atmosféricas para las próximas semanas y seguiremos informando.

Abrazos.  

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba