Actualidad Meteorológica | Noticias sobre El tiempo en España

Así hacen su trabajo los Ríos de Humedad: potenciadores de las lluvias atlánticas y algo más…

En estos momentos Galicia tiene activados avisos por fuertes lluvias debido a la inyección de humedad desde aguas tropicales.

Publicidad

Las lluvias que están afectando a Galicia en estos momentos llevan un ingrediente estrella para su potenciación, la humedad canalizada desde aguas tropicales. 

En el mapa de agua precipitable podemos detectar la humedad acumulada en la columna atmosférica en estos momentos.

Animación agua precipitable últimas 24 horas

En esta secuencia animada de las últimas 24 horas puedes ver como los ríos de humedad van llegando a Galicia después de atravesar el Atlántico Norte.

También se observa la depresión al sur de Canarias, responsable de los fuertes vientos y la Calima.

Ahora te voy a enseñar el pronóstico del modelo GFS

En este mapa puedes ver el agua precipitable acumulada en zonas próximas al Ecuador, donde tenemos una mayor incidencia de los rayos solares, que calientan la superficie marítima y potencian la evaporación sobre la columna atmosférica.

Puedes ver la borrasca al oeste de las islas británicas, que ayuda a inyectar estos ríos de humedad sobre el noroeste de la península.

Mapa de agua precipitable
Meteovigo, GFS

Si consultamos las imágenes del satélite en estos momentos, podemos detectar las cintas de nubosidad que delatan el camino de los ríos atmosféricos hasta el noroeste de la península.

Imágenes del satélite

Imágenes del satélite
WIndy.com

Si consultamos el mapa de precipitaciones en estos momentos, también detectamos el rastro de las lluvias que acompaña a estos ríos atmosféricos de una forma muy clara.

Mapa de precipitaciones
Windy.com, ECMWF

Pero quiero que analices conmigo una cosa más. Esto te va a gustar. Vas a ver como esta cinta de humedad, donde se encuentra un extenso frente frío asociado a las borrascas Atlánticas, separa las masas frías de origen ártico de las templadas de nuestras latitudes.

Mapa de vientos en estos momentos

Observa una línea de separación entre ambas masas de aire donde los vientos están más tranquilos a lo largo del Atlántico Norte. Justo en esta zona se encuentran las masas de naturaleza opuesta.

Vientos en el Atlántico
Windy.com

Si te enseño el mapa de temperaturas en estos momentos, terminarás de entender lo que te estoy diciendo.

Mapa de temperaturas en superficie

Puedes ver claramente el punto de separación entre masas de aire mucho más frías en latitudes altas y más cálidas, acercándonos hacia las aguas tropicales.

Mapa de temperaturas
Windy.com

También observamos diferencias claras en la península entre la zona del noroeste, donde los frentes ya están llegando, con otras regiones del país.

En este artículo he tratado de enseñarte lo delgada que puede ser una línea de separación de dos masas de aire radicalmente opuestas. Por otro lado, la importancia que tiene lo que ocurre a miles de kilómetros de distancia. Galicia está recibiendo precipitaciones en estos momentos, con una influencia de masas que llegan desde aguas tropicales desde miles de kilómetros de distancia.

¿No es maravillosa la Meteo?

Un abrazo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba