Actualizan los modelos: ¿qué nos dicen de la depresión aislada de Semana Santa?
Los modelos GFS y GEM dibujan su trayectoria hacia la Península en la segunda mitad de la Semana Santa.
¿Qué vas a leer?
Nos vamos acercando poco a poco a un pronóstico más fiable para la semana santa. De momento nos seguimos moviendo en plazos poco fiables para la segunda mitad. El inicio lo tenemos ya más o menos claro, con el descenso de las temperaturas del próximo fin de semana y un ambiente anticiclónico en la mayor parte del país. Algunas precipitaciones afectarán al extremo norte de la península.
Evolución atmosférica prevista
Si tuviese que arriesgarme a hacer un pronóstico para la semana santa completa en estos momentos, te diría que la segunda mitad es probable que sea más lluviosa en buena parte del país.
¿Qué estamos siguiendo en estos momentos? Por un lado, la posibilidad de que una pequeña depresión se acerque a inicios de la próxima semana al archipiélago canario. Posteriormente, que se dirija hacia la península, para unirse a otras masas de aire frío y potenciar las lluvias.
A continuación te muestro las simulaciones del modelo americano y canadiense para la primera mitad de la Semana Santa. Observa primero la descarga de masas de aire frío continentales al noreste de la península y como se va acercando esta depresión aislada por el suroeste a lo largo de la semana.
Modelo GFS
Modelo GEM
Aún no tenemos claro cómo puede afectar al archipiélago canario en los primeros días de la semana. Por lógica, menos aún sabemos cómo puede afectar a la península en la segunda mitad. Pero los movimientos atmosféricos van en una dirección que creo apunta maneras para que finalmente alcance nuestro país de una forma u otra.
Si consultamos la media de Ensembles del modelo europeo, veremos que la mayoría de escenarios apuntan a una mayor inestabilidad en la segunda mitad de la semana santa.
Media de ensembles modelo ECMWF
Tenemos indicios sólidos que apuntan a una mayor inestabilidad en la segunda mitad de la Semana Santa en España. Pero son solo eso, indicios. Tenemos que seguir trabajando en los próximos días para confirmar este posible escenario.
El precio que tendríamos que pagar por la llegada de esta depresión a la península, sería una inyección de masas de aire cálidas a mediados de semana que volverían a disparar los termómetros. Después podrían llegar las lluvias.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo