El anticiclón irá ganando terreno a partir de finales de esta semana para dejarnos bajo su radio de acción a inicios de la próxima semana, sobre todo la mitad Occidental. Será un respiro que veremos lo que dura, pues es posible que terminemos la semana con nuevas pulsaciones acercándose por el Atlántico.
También te puede interesar
Publicado en
MeteoFlash

Rubén Vázquez
Escrito por: Rubén Vázquez nacido en Vigo el 4 de febrero de 1980. Predictor Meteorológico autodidacta licenciado por la Universidad de La Vida. Creador de Meteovigo en 2009 y amante de la naturaleza y en especial los fenómenos atmosféricos desde los 4 años, después de vivir el ciclón Hortensia. Cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica y docente del Curso de Meteorología e interpretación de Modelos Numéricos en iberomet.es
Lo último de Rubén Vázquez
- En directo: salida modelo Europeo posible ciclogénesis explosiva
- Seguimiento posible ciclogénesis explosiva al Oeste de la Península
- ¿Se ha vuelto loca la AO? no, a esto se llama incertidumbre
- Actualización de las 06z del modelo Europeo; la borrasca sigue en su sitio
- El modelo GFS sigue sin volver a dibujar la borrasca del fin de semana
- ¿Dónde puede llover durante esta semana? analizamos los mapas
- El modelo Europeo se queda solo en el escenario del fin de semana
- El Europeo también dibuja la intensa profundización de la baja del fin de semana
- Los modelos ya comienzan a mostrar cosas interesantes; comenzamos seguimiento
- Buzón de sugerencias de Meteovigo
- Así se van a seguir recuperando las temperaturas en Galicia los próximos días
- Este es el motivo de la Montaña Rusa Meteorológica de esta semana
- Terremoto de 4.4 en Granada; información y vídeos
- Montaña Rusa Meteorológica a la vista: acenso térmico anómalo y desplome
- Los modelos ya ponen fecha para el final del paréntesis anticiclónico