Los modelos siguen dibujando entre 300 y 400mm en el Cantábrico, con lluvias llegando al sur peninsular aunque mucho más contenidas.
En los próximos días vamos a recibir nuevas pulsaciones de aire frío desde latitudes altas. En estos momentos nos afecta la que comenzó a entrar el domingo y que ha dejado nevadas en ciudades como Salamanca y otras capitales de provincia. Es cierto que no ha nevado en otras zonas, donde por ejemplo el modelo ECMWF dibujaba, pero no me cansaré de repetir la complejidad de la cota de nieve y que la última palabra la tendrá siempre la Madre Naturaleza.
En el Mediterráneo se están produciendo en estos momentos las precipitaciones que el otro día analizamos, debido a la inyección de vientos húmedos desde el mar hacia tierra.
El giro ciclónico en torno al débil centro de bajas presiones que hay al Este de la Península bombea esta humedad sobre tierra.
Tenemos activados avisos de nivel naranja por lluvias torrenciales y tormentas en el norte de Castellón y Tarragona, por lo que máxima precaución. Así mismo las nevadas continuarán cayendo con intensidad en zonas altas del norte de la Península, con avisos de nivel naranja también en algunos casos.
También te puede interesar
Configuración invernal toda la semana
Tenemos una configuración claramente invernal que nos va a seguir acompañando el resto de la semana, con temperaturas muy por debajo de la media.
Ahora te enseño las dos pulsaciones que aún nos tienen que visitar el resto de la semana. La primera llegará el jueves para unirse a la que tenemos en estos momentos y la segunda el fin de semana. La del fin de semana será ya en forma de profunda borrasca con su trayectoria aún en el aire, pero nos va a afectar sí o sí.
Modelo ECMWF
¿Qué va a suceder?
Pues de entrada si estás teniendo frío estos días, vas a tenerlo más en lo que resta de semana, sobre todo hacia finales de la misma y en el noreste peninsular. La inyección de masas de latitudes altas se va a potenciar, por lo que seguiremos viendo copiosas nevadas en lo que resta de semana, sobre todo como es lógico en el tercio norte.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm/lm2 que se pueden recoger según cada modelo.
Se observan precipitaciones en la mayor parte del país. Son especialmente llamativas las del Cantábrico, con dibujos de hasta 400mm (GEM). La inyección constante de vientos cargados de humedad desde el mar sobre el Cantábrico con largo recorrido marítimo, inyectará todas esas lluvias desde hoy hasta inicios de la próxima semana.
El mar Mediterráneo potencia las que observamos con intensidad sobre el noreste peninsular y Baleares, en una dinámica que se reproduce desde hace semanas, sobre todo en Baleares.
En el sur de la Península vamos a ver lluvias en los próximos días, pero no serán tan marcadas como las del norte, además de ser pasajeras. Se dejarán notar sobre todo el jueves.
Ceuta y Melilla también recibirán precipitaciones, incluso más marcadas que las de Andalucía, sobre todo Melilla según el modelo ECMWF.
Especial mención a Canarias una vez más, por las precipitaciones que dibujan los modelos, sobre todo en las islas occidentales y en los modelos GFS y ECMWF.
Modelo GFS
Modelo GEM
Modelo ECMWF
En resumen
Se van a cumplir los pronósticos y la semana será puramente invernal de inicio a fin, con lluvias en la mayor parte del país que serán muy importantes en zonas del Cantábrico, Mediterráneo y previsiblemente islas occidentales de Canarias. No es una configuración ideal para ver lluvias abundantes en todo el país, pero después de ver la evolución del otoño, seca y anticiclónica, con un bloqueo que además nos dejaba temperaturas por encima de la media y hacía pensar en un periodo interminable de "sol y moscas", creo que debemos confiar en la Madre Naturaleza y agradecer que esté cargando de nieve las montañas y dejando precipitaciones, por muchas o pocas que sean.
Soy plenamente consciente de que los campos necesitan agua, algunas zonas ya la piden a gritos, con la prealerta por sequía activándose (Sevilla). Pero un servidor siempre tiene fe en la Madre Naturaleza y en cada movimiento que hace. Te enfades o no con ella, al final va a suceder lo que tiene que suceder, en el momento que ella decide.
Yo seguiré aquí, pase lo que pase, transmitiendo mi forma de entender la meteorología con el mundo y deseando dar buenas noticias para las zonas necesitadas de agua. De momento, frío, lluvias y nevadas para muchas regiones y un anticiclón que sigo pensando que no conseguirá abrazar todo el país la próxima semana, a la espera de nuevas pulsaciones de inestabilidad.
Saludos.