Ambos modelos dibujan el anticiclón de las Azores muy reforzado, abrazando la Península la segunda mitad de la próxima semana.
La salida del GFS ha sido mala para ver lluvias atlánticas en el horizonte, las cosas como son. Pero además del "leñazo" del modelo americano en mis expectativas de ver un cambio en el horizonte, sus homólogos, que ya no eran muy "buenos" en la anterior salida, se unen al GFS con un robusto anticiclón dominando nuestro país con autoridad a finales de la próxima semana.
Tenemos asegurada la inestabilidad del Mediterráneo al menos hasta inicios de la próxima semana, pero también en esta mitad del país la atmósfera se estabiliza según las actualizaciones de los modelos.
¿Elimina por completo las expectativas de ver cambios?
No, pero es un paso atrás muy claro, aunque en esta ciencia las expectativas de cambios y la incertidumbre siempre están presentes en mayor o menor grado.
De todas formas las personas que me conocéis sabéis que no me rindo fácilmente y suelo confiar hasta el último momento. Soy positivo por naturaleza, pero la información debe ser siempre clara. Puede haber cambios en las actualizaciones de esta noche, pero al ser los tres modelos los que lo dibujan, las probabilidades son menores.
También te puede interesar
Mañana por la mañana veremos con que dibujos nos levantamos. Estoy seguro que muchas personas están convencidas de que el anticiclón seguirá ahí mañana, como si de una "profecía autocumplida" se tratase, pero si algo me ha enseñado la atmósfera y el seguimiento de modelos, es que todo puede suceder, sobre todo en plazos largos como los que trabajamos.
No quiero crear falsas esperanzas de lluvia. Es altamente probable que el anticiclón siga ahí mañana, pero un servidor sigue expectante a cambios más favorables.
Mañana más y mejor.
Pase lo que pase, aquí seguiremos.
Abrazos.