Los modelos trabajan con la distribución de las lluvias en el Mediterráneo, con las islas Baleares como punto diana asegurado.
El episodio del Mediterráneo aún tiene que descargar más de 100mm en puntos del Baleares en los próximos días según modelos como el ECMWF, acompañados de fuertes rachas de viento y oleaje. Cierto es que el modelo ECMWF se ha "cargado" el centro depresionario que ayer dibujaba al norte de Baleares para mediados de semana, pero la inestabilidad y las bajas presiones seguirán durante buena parte de la semana en el Mediterráneo, con la baja al sureste del archipiélago, con intenciones de aproximarse a mediados de semana según el modelo (ECMWF).
Vamos a verlo en los dibujos
Te muestro la posición de la baja a mediados de semana según los modelos. El Europeo la desplaza sobre la vertical del archipiélago balear, pero sus homólogos GFS y GEM la dejan más al sur, frente a las cotas de Argelia.
Presión en superficie, modelo ECMWF jueves
Presión en superficie, modelo GEM jueves
Presión en superficie, modelo GFS jueves
La experiencia y la complejidad de la configuración nos obligan a ser más que prudentes con la trayectoria de la baja. Sea como fuere, lo seguro, observando los mapas a una escala mayor, es que las precipitaciones más importantes se van a producir en el Mediterráneo, sobre todo en Baleares en los próximos 7 días.
También te puede interesar
Dependiendo de los movimientos del centro de la baja, se verán afectadas en mayor o menor medida otras regiones del Este peninsular.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm/lm2 que se pueden recoger desde hoy hasta el próximo lunes según cada modelo.
Los tres modelos tienen claro que el Mediterráneo aún tiene que descargar gran cantidad de lluvia en los próximos días en el entorno de las islas Baleares y zonas muy localizadas de la costa levantina.
Pero en el resto del país de momento no se ven lluvias destacables.
Modelo GFS
Modelo GEM
Modelo ECMWF
En resumen
Las transiciones que hemos visto desde el Atlántico al Mediterráneo parece que de momento se quedan ahí, estancadas sin que los modelos vean continuidad a lo que parecía el arranque de las lluvias en nuestro país. Las intensas lluvias Atlánticas, seguidas de la entrada de nortes con nevadas en los sistemas montañosos, han cargado de agua algunas zonas de nuestro país, pero necesitamos una mayor continuidad, algo que de momento los modelos se resisten a dibujar.
Esteremos pendientes de las nuevas salidas para ver si como espero, las cosas comiencen a cambiar de cada a la segunda mitad de este mes.
No queda otra que esperar y observar.
Saludos.