Simulamos los vientos, lluvias y oleaje que dejará el temporal en el Mediterráneo según el modelo ECMWF.
El temporal en el Mediterráneo se extenderá hasta mediados de la próxima semana, con fuertes vientos que afectarán no sólo al archipiélago balear, sino también a otros puntos del Este de la Península, sobre todo zonas altas.
La pequeña borrasca no se va a profundizar tanto como simulaban algunas ejecuciones numéricas hace unos días, pero el contraste de masas y el vórtice que se desarrolla, serán suficientes para que las masas roten con energía y los vientos presionen la superficie marítima durante varios días, levantando olas de más de 5-6m. Los vientos soplarán con velocidades superiores a los 80Kmh, en algunos momentos de la semana de forma sostenida sobre el archipiélago balear, con rachas que superan por momentos los 100Kmh.
Una combinación de oleaje y mar de viento que ayuda a empujar el oleaje sobre las costas, lo que va a complicar mucho las cosas en los próximos días.
Las lluvias se unen al cóctel meteorológico con zonas donde pueden ser puntualmente torrenciales e ir acompañadas de tormenta.
Más en Meteovigo
Vamos a ver las simulaciones de las tres variables meteorológicas a los "ojos" del modelo ECMWF.
Pronóstico de lluvias en 24h, rachas de viento y oleaje, modelo ECMWF.
La simulación muestra la evolución de las variables desde hoy hasta mediados de semana. Debajo del mapa a la derecha tienes la fecha y la hora que se está simulando. Los dibujos son a varios días vista en un evento complejo, por lo que son altamente probables cambios en la distribución exacta de los elementos simulados, pero nos sirve para ver el alcance y extensión del evento de una forma muy aproximada.
Rachas de viento
Precipitaciones en 24h
Oleaje
Lo que quiero que observes de las tres simulaciones, es que el evento previsiblemente se extenderá hasta mediados de semana. A partir de ese momento comenzará a remitir según los cálculos del modelo.
En resumen
Justo hoy hace una semana que comentamos la posibilidad de que a finales de esta semana se gestase una baja en el Mediterráneo, escenario que se ha cumplido. Finalmente no parece que vaya a ser una baja muy intensa, pero no debemos subestimar la capacidad que tiene el Mediterráneo con su energía acumulada, de potenciar los efectos de una baja de menor entidad que la que dibujaban hace poco los modelos.
Estoy convencido de que vamos a ver imágenes llamativas del temporal en los próximos días en redes y medios. Los avisos de la AEMET alcanzan nivel de riesgo importante (naranja) en algunas regiones, por lo que máxima precaución en las zonas afectadas.
Para terminar, después de llamarte a la prudencia, te dejo enlace a la nota informativa que ha publicado la agencia.
Un abrazo y no le pierdas el respeto a la Madre Naturaleza. Ojo en la costa con las olas.