Publicidad
Actualidad

¿Vientos del sur a finales de semana con anomalías frías? Sí, también es posible

La inyección de masas frías durante la semana sobre el norte de África, nos va a dejar mapas curiosos.

Publicidad

Si tienes algunas nociones de interpretar modelos numéricos meteorológicos y te enseño este mapa. Seguro que pensarás que el fin de semana vamos a tener temperaturas muy superiores a lo habitual.

Previsión para el fin de semana, modelo GFS

Si recordamos que los vientos giran en sentido horario sobre las altas presiones, entenderemos que a finales de semana nos llegarán desde el norte de África. Sigue el camino de las isobaras (líneas blancas).

GFS geopotencial
Meteociel

Pero si ahora te enseño el mapa de anomalías térmicas para el mismo día, verás que lejos de tener temperaturas disparadas, vamos a tener valores incluso por debajo de la media. 

Publicidad

Mapa de anomalías térmicas

Los colores azules dibujan temperaturas por debajo de la media, los blancos en la media y, los rojos, por encima.

Mapa de anomalías térmicas
Meteociel

¿Cómo es posible?

Publicidad

Para entenderlo simplemente te voy a enseñar una animación con la evolución de las masas. Lo haré también con el mapa de anomalías. Una forma de saber si las masas tienen temperaturas anormalmente altas o bajas.

Mapa de anomalías térmicas modelo europeo.
Meteociel

Como has podido comprobar en la animación, durante la semana se seguirán inyectando masas de aire muy frías sobre el norte de África, por lo que aunque los vientos nos van a llegar desde el “horno africano”, tiene bajo mínimos su “fuego”, debido a las continuas invasiones frías que está recibiendo.

De esta forma, vamos a ver un mapa que suele poner la piel de gallina en otros momentos del año, sin miedo a ver temperaturas disparadas en pleno febrero, al menos de momento. Si se mantiene a inicios de la próxima semana (los “sures”), obviamente, las anomalías se transformarían en positivas.

Publicidad

Veremos qué sucede, de momento, el invierno sigue enseñando sus cartas de una forma contundente, al menos en lo referente al frío.

Abrazos. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba