Pronóstico de lluvias 🌧️ a siete días: vigilando estas pulsaciones atlánticas
Algunos escenarios nos muestran lluvias atlánticas alcanzando la península a finales de la próxima semana.

¿Qué vas a leer?
Nos encontramos en un momento de la temporada en el que hacer pronósticos meteorológicos a más de cinco días resulta sumamente complicado. Tenemos importantes descargas de aire frío hacia latitudes medias con un bloqueo anticiclónico que desvía la circulación de oestes por latitudes altas hacia el sur.
Nuestro país se queda como un sandwich en medio de estas pulsaciones. Vamos a recibir una descarga continental en los próximos días, que va a provocar un evento de frío muy contundente. Desde el Atlántico se van a acercar nuevas pulsaciones de aire frío con intenciones de alcanzar nuestro país.
Posible evolución sinóptica
En este mapa te voy a mostrar el pronóstico del modelo europeo (ECMWF) para el próximo jueves. Observa como el bloqueo anticiclónico que tenemos en latitudes más altas, obliga a la circulación de borrascas a moverse por nuestras latitudes. Las masas de aire rodean el anticiclón y llegan en circulación retrógrada (contraria a los oestes) por el otro extremo de la península.

Según los cálculos actuales del modelo europeo, la próxima semana tendremos borrascas atlánticas alcanzando la península. Si se cumple este escenario, las precipitaciones se incrementarían en algunas regiones como ahora veremos.
Pronósticos de precipitación acumulada a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden acumular según cada modelo.
Bueno, pues varias cosas que analizar en estos dibujos. Recuerdas que estos días te estaba comentando la importancia del eje de rotación de la depresión sobre la península. Quiero que observes como las precipitaciones van rodeando la península y, según cada modelo, se inyectan más o menos sobre tierra. Tenemos zonas con bastantes probabilidades de ver acumulados importantes, como Baleares o partes de Cataluña.
Tenemos también la zona del estrecho con acumulados muy destacables en la mayoría de escenarios. Los modelos europeo (ECMWF) y canadiense (GEM) dibujan la llegada de bajas atlánticas la próxima semana, a partir del jueves aproximadamente. El modelo canadiense es el que dibuja precipitaciones más destacables, sobre todo por el suroeste ante la llegada de estas nuevas borrascas. El GFS no está viendo este escenario en estos momentos.
En Canarias algunas precipitaciones, sobre todo en las islas de Tenerife y La Palma.
GFS


GEM


ECMWF


Multimodelo (Media)


En resumen
Nos encontramos en un momento de la temporada con muchas cosas que analizar tal y como hemos venido exponiendo estos días. Los bloqueos en latitudes altas obligan a las masas de aire a circular por latitudes más bajas. Varias de esas pulsaciones van a alcanzar nuestro país. Una de ellas ya la tenemos sobre nuestra vertical, dejando nevadas en cotas bajas, algo que seguirá ocurriendo durante el fin de semana. La AEMET tiene activados avisos por este motivo en diferentes provincias. En lo referente a las precipitaciones a plazos más largos, estamos pendientes de la posible llegada de estas borrascas desde el Atlántico, con frentes más jugosos la segunda mitad de la próxima semana.
Hasta entonces, ojo con la nieve en las zonas con avisos y, sobre todo, a las bajas temperaturas, con la entrada de frío continental que los próximos días provocará un desplome más contundente de las temperaturas. No se podrá decir este invierno que no hemos tenido frío.
Un abrazo.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo