Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a siete días: toda esta lluvia en el Mediterráneo acariciando las costas

Publicidad

Los modelos numéricos meteorológicos van confirmando que la mayor parte de las precipitaciones que la entrada retrógrada va a provocar, se quedan sobre aguas del Mediterráneo. Sobre la mayor parte del país entran masas de aire muy frías y secas de origen continental.

Las masas de aire que son capaces de recoger humedad, son las que se mueven por encima del mar Mediterráneo o una parte del Cantábrico.

Mapas meteorológicos

Baleares tiene asegurada una ración de precipitaciones que, debido al aire frío que tenemos en la columna atmosférica, será de nieve en cotas muy bajas.

Publicidad
GFS geopotencial
Meteovigo, GFS

Observa como también tenemos una inyección de vientos marítimos sobre el Cantábrico oriental, con aire frío en capas altas, lo que va a potenciar también algunas precipitaciones.

Pero ahora te voy a enseñar los mapas de precipitación acumulada a 7 días para que veas como la mayor parte de las precipitaciones van a pasar frente a las costas del Mediterráneo, quedándose el grueso de las mismas sobre el mar.

Publicidad

Mapas de precipitación acumulada a siete días

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones que se pueden acumular durante los próximos 7 días según cada modelo.

Puedes comprobar en todos los modelos meteorológicos lo que te he comentado unas líneas más arriba. Las precipitaciones más importantes se quedan en principio sobre zonas de la vertical del mar Mediterráneo. Alcanzan partes de las Islas Baleares y rozan zonas sobre todo del sureste peninsular. Alcanzan, como hemos estado siguiendo estos días, Ceuta y Melilla con bastante alegría.

El Cantábrico oriental también tiene precipitaciones significativas que, al igual que en Baleares y los Pirineos, serán de nieve en cotas muy bajas.

Publicidad

Las precipitaciones se extienden a otras zonas con menos importancia, pero todavía tenemos horas por delante de margen para ver cambios en algunos puntos.

En Canarias, se observan precipitaciones destacables, principalmente en la cara norte-noreste de las islas del mayor relieve. La zona más afectada será la cara noreste de la isla de La Palma.

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix

GFS lluvias Canarias

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix
ECMWF lluvias La Palma
Meteologix

Multimodelo (Media)

Multimodelo lluvias Península
Meteologix
Multimodelo lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

La misma pulsación ártica que ha descargado y dejado nevadas importantes durante esta semana en nuestro país, está comenzando a circular en dirección contraria a la habitual, para mantener el aire frío sobre nuestra vertical.

El aire frío en altura es el principal ingrediente para la inestabilidad en nuestro país. El contraste con las masas más cálidas de la superficie, es el motor que potencia la inestabilidad y las precipitaciones en nuestras latitudes.

La mayor parte de las masas que se van a inyectar sobre nuestro país, llegan después de recorrer el continente europeo, sin pasar por encima del mar, por lo que tienen muy poca humedad para provocar precipitaciones.

Vamos a ver precipitaciones significativas en algunos puntos del país, pero en la mayor parte el protagonista con mayúsculas será el frío y las heladas. 

Un abrazo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba