Pronóstico de lluvias a siete días: ¿Qué novedades sobre las posibles lluvias nos traen los modelos este domingo?
Seguimos observando la mayor parte de las precipitaciones al oeste de la península, sobre el Atlántico. Es probable que como mínimo veamos un aumento de la actividad tormentosa durante la segunda mitad de la próxima semana.
¿Qué vas a leer?
Los modelos numéricos meteorológicos nos siguen mostrando una evolución que deja la mayor parte de la inestabilidad y las lluvias al oeste peninsular, descargando sobre el Océano Atlántico.
Soy plenamente consciente de los sentimientos que se pueden revolver dentro de una persona que ve tal cantidad de agua cerca de la península, descargando sobre el océano, mientras su campo se seca.
Probablemente evolucion atmosférica
Parece bastante probable que la próxima semana las borrascas lleguen a visitar al menos durante un periodo de tiempo nuestro país, más o menos en torno al viernes.
Las borrascas están afectando al menos el noroeste de la Península, e incluso sobre la vertical de la misma, se observa aire frío en altura y bajas presiones relativas en superficie.
De cumplirse esta evolución atmosférica, tendríamos precipitaciones de origen tormentoso, distribuidas por algunas regiones de nuestro país.
Mapas de precipitación total acumulada a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden registrar durante los próximos 7 días según cada modelo.
Al inicio de este artículo te he enseñado la cantidad de lluvias que hay al oeste de la península. En los escenarios de los modelos que te enseño a continuación, se observa como algunas alcanzan con algo más de alegría al noroeste de la península (GEM). En algunos escenarios se observan precipitaciones distribuidas por la península de forma muy errática, siendo estas las precipitaciones de origen tormentoso a las que antes me refería.
En Canarias, se observan algunas precipitaciones poco importantes, siendo más destacables en las islas occidentales según el modelo europeo.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Seguimos observando en los modelos la mayor parte de las precipitaciones a las puertas de la península, aunque algunos escenarios las dibujan algo más “atrevidas” sobre el noroeste de la península.
Comenzamos a ver la posibilidad de que tengamos precipitaciones de tipo tormentoso, más dispersas.
Sigue sin ser una evolución interesante para que las lluvias se extiendan durante días por zonas muy necesitadas.
Como dije ayer, creo que durante este fin de semana se van a ir despejando algunas dudas sobre lo que va a ocurrir a finales de semana. Posiblemente mañana por la tarde, podamos ver con una mayor fiabilidad si podemos esperar lluvias significativas en el horizonte cercano.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo