Pronóstico de lluvias a siete días: mucha atención en estas regiones
¿Qué vas a leer?
Después de una larga temporada en la que las regiones atlánticas de la Península han sido las más favorecidas por las intensas precipitaciones, ahora es el turno del extremo norte para ver cómo se “cae el cielo” en algunos momentos durante los próximos siete días.
Mapas meteorológicos y pronósticos
Para que se produzcan precipitaciones, además de aire frío en capas altas e inestabilidad, tenemos que tener un aporte de humedad en la columna atmosférica. El flujo de vientos que alcanza nuestro país determina sobre qué zonas se inyecta la humedad desde zonas marítimas.
Si sigues el camino de las isobaras en la configuración atmosférica que vamos a tener, entenderás porque el Cantábrico va a ser la zona más beneficiada.
Modelo ECMWF
Observa como durante la próxima semana las borrascas nos van a afectar con vientos del norte, inyectando gran cantidad de humedad sobre el Cantábrico, donde estarán las precipitaciones más importantes.
Mapas de precipitación acumulada a siete días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican las precipitaciones que se pueden acumular durante los próximos 7 días según cada modelo.
Los dibujos son muy claros y contundentes con el Cantábrico, donde la mayoría de escenarios dibujan precipitaciones muy importantes, por encima de los 200 litros en amplias regiones.
Según se van encontrando con las grandes barreras montañosas, las masas de aire que provocan las lluvias van perdiendo humedad, por lo que las precipitaciones son cada vez menos importantes. Pero los sistemas montañosos más al sur son como grandes exprimidores, que conseguirán recoger mayores acumulados, muchos de ellos en forma de nieve.
En Canarias, el modelo europeo es el más generoso con las precipitaciones que serán muy abundantes en la cara noreste de las islas de mayor relieve.
Las zonas menos afectadas siguen siendo las mediterráneas, a la espera de una configuración que inyecte vientos con recorrido marítimo sobre estas zonas.
Donde si se observan precipitaciones significativas es en Baleares, donde también pueden ser en forma de nieve en zonas altas.
GFS
GEM
ECMWF
Multimodelo (Media)
En resumen
Durante los próximos siete días vamos a tener una configuración de vientos muy marcados de latitudes altas con gran inestabilidad, lo que provocará precipitaciones muy fuertes en zonas del extremo norte y áreas montañosas.
Se pueden acumular más de 200 l en zonas del Cantábrico y un metro de nieve en las zonas más altas de la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
Todavía hay matices importantes que analizar en este evento invernal que dará comienzo el próximo domingo, el cual se extenderá hasta finales de la próxima semana.
Aquí estaremos para ir extrayendo y analizando los mapas, conforme los modelos actualicen.
Abrazos.
No te pierdas nuestros artículos y síguenos en Google News
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo