Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Pronóstico de lluvias a siete días: el noroeste de la Península seguirá siendo la zona más afectada según los modelos

La circulación de borrascas atlánticas se verá alterada por el empuje de las dorsales anticiclónicas según las últimas actualizaciones.

Los modelos numéricos meteorológicos nos va mostrando en sus salidas poco a poco lo que va a suceder la próxima semana con una mayor fiabilidad. Las lluvias generosas están garantizadas únicamente en zonas del noroeste peninsular y probablemente extremo norte.

Hay algo que se observa en las últimas actualizaciones que disminuye las probabilidades de que las lluvias generosas alcancen amplias regiones del país.

Mapas meteorológicos y análisis

En el seguimiento que llevamos haciendo desde hace días he recalcado mucho la necesidad de que la circulación se mantenga recta de Oeste a Este, y descienda lo suficiente de latitud, para ver lluvias mas repartidas.

Más:  Actualizamos el seguimiento al vórtice polar estratosférico y las masas de aire de latitudes altas

Modelo GFS

Observa como se ondula la circulación, con las altas presiones “empujando” la circulación ciclónica hacia latitudes más altas.

Publicidad
GFS geopotencial
Meteociel

La inestabilidad nos alcanza, pero los vientos se inyectan con componentes más septentrionales, por lo que las lluvias más importantes se quedarían en zonas del noroeste.

Otros modelos dibujan escenarios algo distintos, pero igualmente con las altas presiones algo más altas de latitud, impidiendo que las lluvias generosas se extiendan por amplias regiones del país.

Vamos a ver el pronóstico de lluvias a siete días

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden acumular durante los próximos 7 días según cada modelo meteorológico.

Más:  En directo: actualización del modelo ECMWF para ver la evolución ciclónica en el Atlántico

Si analizamos todos los modelos numéricos meteorológicos, observamos que coinciden en dibujar las lluvias más importantes en el noroeste de la península y partes del extremo norte.

Publicidad

Si la circulación Atlántica se ondula mucho, las altas presiones consiguen cortar las lluvias con más facilidad.

Podríamos decir que en las últimas actualizaciones hemos dado algunos pasos hacia atrás para ver lluvias generosas y repartidas, las cosas como son.

En Canarias, se observan algunas precipitaciones destacables, principalmente en la cara norte de las islas de Gran Canaria, Tenerife y, sobre todo, La Palma

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix

 

GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix

 

GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

Multimodelo (Media)

Multimodelo lluvias Península
Meteologix

 

Multimodelo lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

En las últimas actualizaciones los modelos numéricos han bajado algo las expectativas de ver lluvias generosas y repartidas en nuestro país la próxima semana. La buena noticia es qué estamos analizando plazos todavía poco fiables, por lo que en las próximas actualizaciones podemos volver a ver mapas más “jugosos”.

Más:  Así está entrando el frente de lluvias por la península; pronóstico de precipitaciones hasta el domingo

No queda otra que esperar e ir  analizando pasito a pasito los nuevos dibujos.

Aquí estaremos para hacerlo.

Un abrazo.


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba